x

Festival de música español Sonorama tendrá ediciones en Uruguay y México

Cita latinoamericana

La segunda experiencia internacional de Sonorama Ribera tendrá lugar en febrero de 2024 en México, de la que se irán conociendo detalles.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

España.- Sonorama Ribera, el festival musical que se celebra cada año en Aranda de Duero (España), celebrará ediciones en Uruguay y México, informaron este viernes sus organizadores.

La primera cita latinoamericana tendrá lugar el 3 y 4 de noviembre en Montevideo, con la misma esencia que el festival en España, según un comunicado de los organizadores.

El cabeza de cartel será la banda local No te va a gustar, de éxito internacional, en un programa que incluye bandas españolas como Dorian o Shinova, las argentinas Perotá Chingó y Dillom o los mexicanos Enambre.

«La protagonista será la música y toda su riqueza. Todos los artistas y bandas están emocionados y entregados. Para algunos será su primera experiencia americana, lo que confirma que Sonorama Ribera es un trampolín del talento”, señaló el director del festival, Javier Ajenjo, citado en la nota.

El director destacó que todos los grupos son cien por cien latino y representan los más variados estilos, como pop, rock, urbano o disco.

Como ocurre en la cita en España, en Sonorama Uruguay habrá también conciertos en las calles y, para ello, se establecerán distintos escenarios por la ciudad.

La segunda experiencia internacional de Sonorama Ribera tendrá lugar en febrero de 2024 en México, de la que se irán conociendo detalles.

El festival, que se celebra durante cuatro días en agosto en esta localidad del norte de España, cumplió este año su 26 edición, que incluyó músicos como el uruguayo Jorge Drexler, la banda argentina Las ligas menores o el espectáculo Fiesta Polenta también de Argentina.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Escasez de docentes en RD: desafío para el futuro educativo, según la UNESCO 

MIREX abre convocatoria para la 7ma. edición del Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta 

Deporte e historia en un mismo espacio: cancha de Montesinos es renovada por INEFI y el ADN

Marileidy Paulino consigue segundo lugar en los 200 metros del Grand Slam Track

Lethal Shooter hace historia al lanzar el primer tiro de basketball desde el Salto de El Limón de Samaná

Centro Cultural Banreservas, la Fundación y el Centro León firman acuerdo 

Piden evaluar desafíos y oportunidades de los aranceles

EEUU libera temporalmente a migrante venezolano que donará riñón a su hermano