x

Fijan para este sábado audiencia de medida de coerción en Operación Gaviota

Red de fraude

Según fiscales, el grupo conformaba una red que captó más de 3,000 millones de pesos operando un esquema fraudulento de operaciones bursátiles con las que prometía un rendimiento mensual de entre 10 % y 30 %.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional fijó para este sábado el conocimiento de la medida de coerción contra ocho personas y 15 empresas vinculadas a la supuesta red de fraude desmantelada mediante la Operación Gaviota.

Según el abogado de 150 víctimas, cuyo fraude asciende a 200 millones de pesos, adelantó que se suma al pedimento de prisión preventiva contra los implicados que hace el Ministerio Público.

Según fiscales, el grupo conformaba una red que captó más de 3,000 millones de pesos operando un esquema fraudulento de operaciones bursátiles con las que prometía un rendimiento mensual de entre 10 % y 30 %.

El abogado del implicado en la Operación Gaviota, Rafael Martínez Batista, asegura que no fueron fraudulentas las inversiones realizadas en la compañía Investor Winner, también señalada en el caso.

Jorge Mercedes, quien aseguró formar parte de los abogados que representan a algunos de los implicados, indicó que Martínez Batista solicitó ayuda a la procuraduría para buscar una solución y pagarle a los inversionistas.

Al indicar que recibió ganancias del dinero invertido, Mercedes afirmó que Investor Winner no hacía maniobras fraudulentas.

Según el documento, que consta de 486 páginas, los otros 15 señalados por los fiscales son empresas del sector inmobiliario, construcción, inversiones, así como fundaciones y cooperativas de ahorro ubicadas en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Higüey y La Romana.

En el caso se han querellado más de 200 víctimas que habrían apostado su dinero en el alegado falso esquema de inversión, cuyos representantes legales desde ya pidén prisión preventiva para los imputados.

Además de la prisión preventiva, el Ministerio Público pide que el caso sea declarado complejo.

Comenta con facebook