x

Fiscales de AL y EU recomiendan estrechar cooperación con bancos y estrategia conjunta para combatir narcotráfico

En la actividad, donde estuvo República Dominicana como anfitrión y representada por la procuradora general Mirian Germán, también participaron países como Italia, Perú, El Salvador, Ecuador, Brasil, Argentina Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y España.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Con miras a arraigar la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos más de 500 fiscales de países de América Latina y la Unión Europea plantearon diversas recomendaciones en el marco del Seminario Internacional “Follow the Money: Nuevas modalidades de lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de dinero”.

En el evento, que se llevó a cabo los días 28 y 29 de marzo, los fiscales y responsables de políticas de drogas propusieron la implementación de una cooperación cada vez más estrecha con el sistema bancario y las actividades profesionales, incluidos el sector financiero y las profesiones contables.

Además de una mayor transparencia en ese ámbito con el fin, en particular, de definir los instrumentos informáticos y las medidas legislativas, administrativas y contables que garanticen la trazabilidad de los flujos financieros y la detección de los fenómenos delictivos, y de determinar los procedimientos para informar de cualquier actividad delictiva; también a través del fortalecimiento de la inteligencia financiera.

También hicieron referencia a la necesidad de elaborar una estrategia común (conjunta) entre América Latina y la Unión Europea contra el narcotráfico, la corrupción y el lavado de activos que incluya medidas legislativas y acciones positivas encaminadas a luchar eficazmente contra estos fenómenos delictivos;

Otra de las pautas que según los fiscales se debe tomar en cuenta es la incorporación  puntual y debidamente a los ordenamientos jurídicos nacionales todos los instrumentos normativos regionales e internacionales en vigor en materia de delincuencia organizada, corrupción y lavado de activos.

En la actividad, donde estuvo República Dominicana como anfitrión y representada por la procuradora general Mirian Germán, también participaron países como Italia, Perú, El Salvador, Ecuador, Brasil, Argentina Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y España.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ministro Kelvin Cruz inaugura remozado multiuso Rolando Ramírez en SPM

Imponen tres meses de prisión preventiva a padrastro de niño que murió tras presunta golpiza

RD presenta la preselección que competirá Copa Mundial de Softbol

Haina celebra misa por fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set

DNCD ocupa 597,130 gramos, arrestan 2,950 y sacan de las calles 27 armas de fuego

Israel mata desde el sábado al menos a 58 palestinos en Gaza, incluidos niños

¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Tres dominicanos enviados ante la justicia por tráfico de inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana