x

Fiscalía surcoreana imputa a Yoon por insurrección por aplicar la ley marcial

Arresto

Por ley, en Corea del Sur un sospechoso puede permanecer bajo arresto un máximo de 10 días salvo que se conceda una orden para extender ese plazo o el sospechoso sea formalmente acusado.

Fiscalía surcoreana imputa a Yoon por insurrección por aplicar la ley marcial
Escuchar el artículo
Detener

Seúl.- La Fiscalía surcoreana decidió imputar este domingo al presidente Yoon Suk-yeol, por liderar presuntamente una insurrección y abusar de su poder al declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

La imputación, que supone la primera en la historia de Corea del Sur para un presidente en el cargo y bajo arresto, llega dos días antes de que expire el período de detención decretado para que el mandatario sea interrogado por las autoridades.

Yoon, que permanece bajo arresto preventivo desde el pasado día 15, ha sido imputado a petición de la Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), el organismo que lidera la investigación penal sobre el mandatario por haber decretado fugazmente la ley marcial.

La CIO había trasladado el caso a la Fiscalía la semana pasada debido a que el primer organismo no tiene potestad para imputar formalmente a un presidente.

En la víspera, un tribunal de Seúl denegó dos sucesivas peticiones de la Fiscalía para prorrogar la orden judicial de arresto de Yoon con vistas a interrogarlo, y después de que el mandatario se hubiera negado repetidamente a declarar ante la oficina anticorrupción.

La Fiscalía ha decidido proceder con la imputación tras analizar las pruebas disponibles sobre el caso y ponderar que se trataba de la mejor opción antes de que expirara el plazo de detención de Yoon.

Por ley, en Corea del Sur un sospechoso puede permanecer bajo arresto un máximo de 10 días salvo que se conceda una orden para extender ese plazo o el sospechoso sea formalmente acusado.

La investigación impulsada por la CIO establece que Yoon conspiró con el entonces ministro de Defensa Nacional, Kim Yong-hyun, y otros militares para iniciar un motín declarando la ley marcial la noche del 3 de diciembre.

También lo acusan de abusar de su poder al enviar tropas a la Asamblea Nacional (Parlamento) para impedir que los diputados revocaran el decreto de Yoon.

En caso de que el mandatario sea hallado culpable de liderar una insurrección, delito para el cual un presidente surcoreano no tiene inmunidad, podría ser condenado a cadena perpetua o recibir la pena de muerte, sobre la que existe una moratoria en Corea del Sur desde 1997.

En paralelo a este caso penal, el Tribunal Constitucional está celebrando un juicio político para determinar si ratifica o no su destitución aprobada por el Parlamento el 14 de diciembre.

Si el máximo tribunal surcoreano confirma su inhabilitación, deberán convocarse elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo de la corte.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

INEFI y los Dodgers remodelan canchas escolares en Guerra

Olímpicas de la Vega, Reinas del Este y Murallas de San Lázaro, triunfan en inicio de la LNBF 2025

Unas 380 estrellas del cine, como Almodóvar y Bardem, denuncian el «genocidio» en Gaza

Los Knicks toman una ventaja de 3-1 sobre los Celtics  mientras Tatum se lesiona

Apropiación disfrazada: fiscal usa sin autorización una yipeta retenida

Abinader confía en la unidad para enfrentar crisis de Haití

EE.UU. sanciona a tres iraníes y una empresa por vínculos con programa nuclear

Ronald Acuña Jr. comenzará asignación de rehabilitación este martes en ligas menores