x

Francia cree que la cuarentena que le impone Reino Unido es "discriminatoria"

"Es excesiva e incomprensible. Es una decisión que no tiene fundamento científico y que resulta discriminatoria", dijo el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, en la cadena LCI.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PARÍS.- El Gobierno francés criticó este jueves la decisión del Reino Unido de levantar la cuarentena a los viajeros vacunados procedentes de Estados Unidos y la Unión Europea, a excepción de Francia, que califica de «discriminatoria».

«Es excesiva e incomprensible. Es una decisión que no tiene fundamento científico y que resulta discriminatoria», dijo el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, en la cadena LCI.

La norma del Gbierno de Boris Johnson, justificada por la presencia de la variante beta en Francia, es para Béaune incomprensible puesto que la más conocida como variante sudafricana representa menos de un 5 % de los casos y afecta principalmente a los territorios de ultramar, como La Reunión, «que no se ven afectados por los flujos hacia el Reino Unido».

«Vamos a seguir manteniendo la presión. Espero que esta decisión sea modificada lo más rápido posible», dijo Béaune, que explicó igualmente que el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, había tratado la cuestión con Johnson hace unos días.

En cuanto a la decisión de Estados Unidos de mantener sus fronteras cerradas a los europeos vacunados salvo por motivos imperiosos también se mostró perplejo.

«En muchos países de América Latina los viajeros pueden ir a EE.UU. si están vacunados aunque la situación sanitaria es mucho peor que en Francia. Creo que se basan en consejos científicos, así que me cuesta comprenderlo», añadió.

El secretario de Estado lamentó que la Unión Europea no haya jugado en este caso la carta de la reciprocidad en las discusiones de las últimas semanas, ya que muchos países, como Francia, sí permiten entrar a los estadounidenses vacunados

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

China sentencia muerte a un investigador por espionaje para una agencia extranjera

EE.UU. amenaza a Venezuela con «severas» sanciones si no acepta vuelos de deportación

Trump califica de «terrorismo doméstico» los ataques contra propiedades de Tesla

Aplazan para este jueves medida de coerción contra Rochy RD

Juez acoge habeas corpus, pero autoriza continuidad de la investigación

Dos minutos: el sueño de Raquel 

FMI prevé un crecimiento de la economía dominicana de 4,5 % en 2025 y de 5,1 % en 2026

Fiscalía de Hermanas Mirabal entrega 180 armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía