x

Francisco José Peynado, importante personaje de la historia

Dos años después participó en un complot para eliminar físicamente a Lilís. Descubierta la conjura, fue hecho preso y encerrado en la Torre del Homenaje.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Francisco José Peynado Huttlinger, eminente abogado, diplomático y político dominicano, quien tuvo un papel destacado en el proceso que culminó con un acuerdo en virtud del cual las tropas invasoras de Estados Unidos salieron de República Dominicana 1924., nació en Puerto Plata, el 4 de octubre de 1867.

Francisco José Peynado,  era hijo del general Jacinto Peynado Tejón y Carolina Huttingler, hija de un ciudadano alemán . En el año 1884 fue investido en la primera promoción de maestros normales de la Escuela del educador Eugenio María de Hostos.A la edad de 21 años se graduó de abogado en el Instituto Profesional y decidió radicarse en Puerto Plata llevando con él al también abogado Américo Lugo, su amigo  y condiscípulo. “Fueron los primeros abogados graduados en ejercer” en esa ciudad..

Don Francisco casó con Carmen González, hija del presidente Ignacio María González. Procrearon a Julio Francisco, Margarita, Federico y Carmen.En agosto de 1885, cuando se había acrecentado en él la oposición a Heureaux escribió su primer artículo, “Guerra al tirano”, con Miguel A. Garrido, por lo que fueron sometidos a la justicia. “¡Los pueblos vigorosos necesitan o mucha libertad o mucha sangre!”, escribió Peynado.

Dos años después participó en un complot para eliminar físicamente a Lilís. Descubierta la conjura, fue hecho preso y encerrado en la Torre del Homenaje.

En opinión del historiador Rufino Martínez, en Francisco José Peynado “se dio el espécimen de uno de los dominicanos mejor estructurados para las manifestaciones nobles de la vida, es digno de la consideración que no debe alcanzar a ningún otro de esa clase, es decir, de los hombres prácticos. No pertenecen a la historia, sino al presente que acaba con la muerte”.

Francisco J. Peynado fue uno de los autores del documento que se conoce en la historia dominicana como el “Plan Hughes-Peynado”, en virtud del cual las tropas estadounidenses que iniciaron en el año 1916, la primera intervención militar de Estados Unidos contra el Estado dominicano, saldrían del país.

El memorandum había sido redactado en Washington, el 30 de junio de 1922, por el secretario de Estado norteamericano CH. E. Hughes y los ciudadanos dominicanos Francisco José Peynado, Federíco Velázquez, Elías Brache y Horacio Vásquez.

El texto del documento fue dado a conocer en la República Dominicana, el 23 de septiembre de 1922. Había sido redactado en Washington el 30 de junio de 1922.

Formó parte del bufete Henríquez y Peynado, con Enrique Henríquez, punto de partida de su brillante carrera, y poco después fundó su propio bufete, “Peynado y Peynado” junto con su hermano Jacinto Bienvenido. Estaba localizado en la calle 19 de Marzo.

Francisco José Peynado, falleció en París el 1ero de enero de 1921, víctima de una neumonía. Apunta el historiador Juan Daniel Balcácer que, “poco antes de morir, en estado de delirio, sus últimas palabras fueron: “Estoy mirando al señor Hostos, como cuando era mi maestro”. Sus restos fueron transportados al país el 22 de febrero de ese año. Tenía 65 años al momento de su muerte.

Comenta con facebook