x

Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los "crímenes" del clero con menores

Mundo

El documento elogia la dedicación de Francisco al diálogo interreligioso, su visita a prisiones y el contacto con marginados, además de su llamado a los sacerdotes a ser misericordiosos y dedicarse a la gente.

Papa Francisco/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los «crímenes» cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el ‘rogito’, el acta sobre su vida que será introducido en su féretro.

«Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas vulnerables», se lee en la última línea de este documento, en el que se recuerda su vida y los puntos más destacados de su pontificado.

El texto, que será introducido en el féretro dentro de un tubo de metal sellado y lacrado para la posteridad, comienza con la biografía de Jorge Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, hijo de emigrantes italianos, sus estudios en química o su ingreso en la Compañía de Jesús.

«Fue un pastor simple y muy amado en su archidiócesis, que viajaba en metro o en autobús. Residía en un apartamento y se preparaba la cena solo porque se sentía uno más entre la gente», destaca.

Después el ‘rogito’ rememora su elección como papa el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, y subraya su decisión de adoptar el nombre pontificio del santo de Asís por su deseo de «llevar en el corazón a los pobres del mundo».

«Siempre atento a los últimos y a los descartados de la sociedad, Francisco, nada más ser elegido, decidió vivir en la Casa Santa Marta porque no podía prescindir del contacto con la gente», evoca.

Asimismo expone las muchas visitas que a lo largo de sus más de doce años de pontificado hizo a prisiones, centros de acogida para discapacitados o drogradictos, y sus llamamientos a los sacerdotes de ser «misericordiosos» y «salir de las sacristías».

El acta también recoge su «muy rico» magisterio doctrinal, marcado por «un estilo sobrio, humilde, fundado en la apertura misionera, en la valentía apostólica y la misericordia» y en las advertencias contra «la mundanidad en la iglesia».

Entre sus hitos, cita su «incansable dedicación en favor del diálogo con los musulmanes y con representantes de otras religiones».

Pero también su ‘motu proprio’ de 2019 ‘Vos estis lux mundi‘ sobre los delitos de abusos sexuales o poder del clero. «Hizo más severa la legislación sobre los crímenes cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables».

Asimismo, destaca sus cuatro encíclicas, también la ‘Laudato Si’ (2015) en la que «toca el problema de la ecología y la responsabilidad del ser humano en la crisis climática».

Entre otras cosas, el ‘rogito’ manifiesta que «su voz se levantó por los inocentes», especialmente durante la pandemia, así como para advertir en numerosas ocasiones a la paz» en un mundo que sufre «una Tercera Guerra Mundial por trozos», citando los conflictos en Ucrania, Palestina, Israel, Líbano o Birmania (Myanmar).

«Francisco deja a todos un testimonio admirable de humanidad, vida santa y paternidad universal», termina.

El féretro de Francisco será cerrado esta tarde y mañana tendrá lugar su funeral en la Plaza de San Pedro del Vaticano, y por último ser trasladado a la basílica de Santa María La Mayor para su sepultura, como dispuso en su testamento.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Te puede interesar
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Fieles de Panamá celebran misa especial en honor al papa León XIV

    Exsubdirector del IDAC advierte sobre deficiencias en navegación aérea del AILA

    Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

    Trump califica como «acto de buena fe» la posible liberación de rehén estadounidense por parte de Hamás

    Abren el sepulcro de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

    Choferes rechazan cobro de mora por multas de tránsito acumuladas

    Joven madre clama por apoyo para continuar tratamiento médico

    Ronel Blanco poncha a 11 y Astros blanquean a Rojos para superar marca de .500