x

Gobierno de EE.UU. impone multas a Microsoft por saltarse sanciones a Rusia

La otra empresa es United Shipbuilding Corporation, responsable del desarrollo y la fabricación de los buques de guerra del Ejército ruso

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El Gobierno estadounidense ha impuesto varias multas por valor de 3,3 millones de dólares a Microsoft por la infracción de las leyes de control y sanciones a la exportación de Estados Unidos, por el trato de su subsidiaria rusa con empresas que han colaborado con la invasión rusa de Ucrania, según un comunicado del Departamento del Tesoro.

La nota indica que el gigante tecnológico reveló voluntariamente las supuestas violaciones, cooperó en la investigación y tomó medidas para evitar que se vuelvan a repetir estas infracciones, cuyo número el Gobierno eleva a 1.339.

Según el Gobierno, en siete ocasiones entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, empleados de Microsoft Rusia hicieron que otra subsidiaria de Microsoft participara o vendiera acuerdos de licencia de software que a su vez permitieron la transferencia o el acceso a software de compañías registradas en la lista de entidades bajo sanción de la Oficina de Seguridad e Industria del Departamento de Comercio de EE.UU.

Una de esas entidades es Glavgosekspertiza Rossii, que participó en la construcción del puente de Kerch en 2014 para conectar Rusia con Crimea, después de que esta península ucraniana fuera invadida por tropas rusas.

La otra empresa es United Shipbuilding Corporation, responsable del desarrollo y la fabricación de los buques de guerra del Ejército ruso.

«Las empresas estadounidenses deberán rendir cuentas de las actividades de sus filiales extranjeras», dijo el subsecretario del Control de Exportaciones, Matthew Axelrod, citado en la nota.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

A un mes de la tragedia del Jet Set, sobrevivientes y médicos narran el horror tras colapso

Abinader solicita a Estados Unidos la eliminación del 10% de aranceles para productos dominicanos

Putin subraya el rol de Cuba contra el nazismo al recibir a Díaz-Canel en Moscú

La secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

Investigan muerte por asfixia de un bebé; la madre emprendió la huida

Trump designa el 8 de mayo como el «Día de la Victoria de la II Guerra Mundial» en EE.UU.

Presidente Abinader y Secretario de Estado Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

Cultura y Berklee College of Music firman acuerdo para fortalecer la formación musical en RD