x

Gobierno emite diversas restricciones para evitar tragedias en Semana Santa

País

Las playas cerrarían obligatoriamente entre las 6:00 p.m. y 6:00 a.m., y el Viernes Santo no se permitiría la venta de bebidas alcohólicas en ninguna circunstancia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Las autoridades anunciaron un amplio operativo nacional sin precedentes con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad en playas, balnearios y vías del país durante los días del asueto de Semana Santa.

La Armada de República Dominicana emitió una instrucción contundente: se prohibía la celebración de fiestas en todas las zonas de playa bajo su jurisdicción.

La orden, firmada por el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, se dirigió a los comandantes de puertos estratégicos como Santo Domingo, Puerto Plata, Samaná, Boca Chica, y La Romana. Ninguna tarima, carpa, discoteca móvil o estructura similar sería permitida en las costas durante la Semana Mayor.

Además, se estableció una coordinación estrecha con Politur, Senpa y la Policía Nacional para asegurar el cumplimiento de estas restricciones como parte de un operativo más amplio junto al COE y otros organismos de emergencia.

La medida, respaldada por el Ministerio de Interior y Policía, incluía eventos tanto públicos como privados y tenía como propósito reforzar la seguridad ciudadana y evitar incidentes en los puntos turísticos más concurridos.

El Ministerio de Turismo, por su parte, adoptó medidas adicionales mediante la Resolución DJ/002-2025. Los hoteles, agencias de viaje y operadores turísticos debían aplicar estrictas regulaciones: se prohibía la venta ambulante de alcohol en playas, el uso de motos acuáticas y vehículos motorizados en la arena, y la instalación de estructuras improvisadas como casas de campaña. Las playas cerrarían obligatoriamente entre las 6:00 p.m. y 6:00 a.m., y el Viernes Santo no se permitiría la venta de bebidas alcohólicas en ninguna circunstancia.

Los operadores turísticos estaban obligados a contar con salvavidas, planes de seguridad, y embarcaciones con licencias y código QR visible, sobre todo en destinos populares como Isla Saona y Cayo Levantado. También se prohibió el uso de carritos de golf por menores sin licencia dentro de los complejos turísticos.

Mientras que el Ministerio de Obras Públicas desplegó una programación intensiva de mantenimiento urbano en el Gran Santo Domingo. Desde el martes 15 hasta el sábado 19 de abril, se cerraron parcial o totalmente túneles, elevados y pasos a desnivel para realizar labores de limpieza profunda, barrido, recogida de desechos, y mantenimiento eléctrico en estructuras clave como la autopista Duarte, la 27 de Febrero y la avenida Las Américas.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sismo de magnitud 4,1 en sur de la costa de Ecuador tras uno de 6 en la zona norte

Las latinas celebradas por Billboard exigen en su noche un mayor espacio en la industria

Icónico traje utilizado por Cillian Murphy en Peaky Blinders será subastado

Sol en la mañana y lluvias en la tarde: Condiciones mixtas en gran parte del país, según Indomet

¡Ay, Fulcar!

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas