x

González Urrutia insta a ente electoral a realizar auditoría con observación internacional

Crisis electoral

González Urrutia indicó que desde que Maduro acudió al Supremo sabía que "no buscaba otra cosa que negar la verdad y seguir escondiendo las actas con una írrita decisión judicial".

El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, instó este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) a llevar a cabo un proceso de auditoría con observación internacional de los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que fue proclamado Nicolás Maduro como el ganador, cuestionado dentro y fuera del país.

«Señores del CNE, no se escondan detrás de un tribunal, asuman su papel y respeten los resultados, muestren las actas mesa por mesa y den paso a una auditoría internacional, imparcial, independiente y confiable, eso es lo único que deben hacer», señaló el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en un video publicado en Instagram.

Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia presidido por la chavista Caryslia Rodríguez confirmó los resultados anunciados por el CNE, que proclamó ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder, lo que fue calificado de fraude por la oposición mayoritaria, que insiste en la «victoria» de González Urrutia.

El exembajador sostuvo que «ninguna sentencia detendrá la verdad de lo ocurrido el 28 de julio ni está por encima de la soberanía».

«Intentar judicializar los resultados de las elecciones no cambia la verdad, ganamos abrumadoramente y tenemos las actas que lo demuestran», añadió.

González Urrutia indicó que desde que Maduro acudió al Supremo sabía que «no buscaba otra cosa que negar la verdad y seguir escondiendo las actas con una írrita decisión judicial».

«Dictaron una sentencia para complacer al régimen, una sentencia que en lugar de abrir un camino a la paz, solo agudizará la crisis que vivimos», insistió.

La PUD sostiene que su candidato ganó por amplio margen, y publicó el «83,5 % de las actas» para reforzar su reclamo, que ha sido respaldado por varios países y organizaciones nacionales e internacionales.

El TSJ asumió la «validación» de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso que nunca se conoció y por el que fueron convocados los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que esta verificación no es competencia del Supremo, sino del CNE, que tras 25 días de los comicios, aún no publica los datos desagregados, pese a que está contemplado en el cronograma. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Senadores respaldan propuesta de Omar Fernández que inhabilita de por vida a funcionarios reincidentes en tráfico de haitianos

Agustín Ramírez elimina a Ohtani en intento de robo y logra su primer out defensivo en Grandes Ligas

FDF presenta nueva imagen, escudo y patrocinador en evento histórico para el fútbol dominicano

Dos Minutos: Confiar en el Estado

Juan Soto lidera triunfo de los Mets con dos jonrones ante Diamondbacks

¿Cuánto se tardó en elegir a los papa en diversos Cónclaves?

Investigan muerte de bebé supuestamente  a manos de su madre en SDN

Senador Daniel Rivera destaca obras construidas por EGEHID en Santiago