x

Gran cantidad dióxido de azufre liberado por volcán San Vicente Granadinas

En su boletín, la SRC dijo que la actividad sísmica ha sido baja después del temblor asociado con la explosión y el escape de cenizas de hace 2 días.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JUAN.- Los científicos que controlan la erupción del volcán La Soufrière en San Vicente y las Granadinas destacaron la cantidad significativa de gas dióxido de azufre liberado a la atmósfera con cada erupción registrada en el territorio caribeño.

El Centro de Investigación Sísmica (SRC, en inglés) de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés), en su boletín de este sábado, destacó que las últimas mediciones del flujo de dióxido de azufre en el volcán La Soufriere mostraron un flujo promedio de 992 toneladas por día.

“Se liberó una cantidad bastante significativa de dióxido de azufre a la atmósfera. Es un gas que se libera por la actividad volcánica. Una vez que se registra dióxido de azufre eso significa que el magma está tratando de llegar a la superficie ”, detalló el SRC, tras agregar que se continuará controlando la presencia en la región de ese gas.

En su boletín, la SRC dijo que la actividad sísmica ha sido baja después del temblor asociado con la explosión y el escape de cenizas de hace 2 días.

El SRC subrayó que prácticamente no se registraron temblores desde hace 2 días. “La red sísmica registró señales de múltiples lahares -corrientes de lodo- alrededor de las 9:00 de la noche -hora local- del 22 de abril”, detalló el SRC.

El SRTC detalló que desde la explosión del 9 de abril se ha registrado una disminución en las tasas generales de movimientos tectónicos en la región .

“El volcán continúa activo con un patrón durante los últimos días es típico del crecimiento y destrucción de los domos de lava», indica el boletín.

«Las explosiones acompañadas de caída de ceniza, de magnitud similar o mayor, pueden ocurrir con poca o ninguna advertencia», indicó el SRC, tras agrega que el volcán está en el nivel de alerta roja.

San Vicente y las Granadinas, con una población de 110.000 personas, no registraba actividad volcánica destacada desde 1979.

Una erupción explosiva de La Soufriere causó la muerte de más de mil personas en 1902.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

EEUU libera temporalmente a migrante venezolano que donará riñón a su hermano

CDP reconoce a Aneudys Martich por su trayectoria en los medios de comunicación

Roberto Ángel Salcedo impulsa política de descentralización Cultural en Hato Mayor

Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados

El Supremo permite a Trump congelar 65 millones en préstamos del Departamento de Educación

Acusan hombre de nacionalidad haitiana de violar mujer en presencia de sus hijos en Esperanza

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes

ExpoSostenible culmina con un llamado a fortalecer el compromiso con la sostenibilidad en RD