x

Gran compromiso

En realidad no es una postura nueva, porque ese tema había sido uno de las banderas que había enarbolado como parte de su oferta electoral durante la campaña, pero ahora tiene otro carácter y crea muchas expectativas.

Escuchar el artículo
Detener

El presidente Luis Abinader ha asumido un gran compromiso frente al país y sus instituciones al dar seguridad, en el inicio de su gestión, de que “no habrá impunidad para la corrupción del pasado ni del futuro”.

En realidad no es una postura nueva, porque ese tema había sido uno de las banderas que había enarbolado como parte de su oferta electoral durante la campaña, pero ahora tiene otro carácter y crea muchas expectativas.

El hecho de que haya nombrado como Procuradora general de la República a Miriam Germán Brito, una magistrada que goza de gran reputación y credibilidad en la opinión pública, es un paso en esa dirección, pero es una tarea titánica que requiere mucho coraje y energía.

Durante décadas y a pesar de todas las promesas y declaraciones de intenciones, la lucha contra la corrupción administrativa, en gran medida culpable de nuestras debilidades y miserias humanas, en la práctica no ha dejado de ser un objetivo incumplido con muchas frustraciones en el camino.

Ahora, Abinader tiene la oportunidad histórica de impulsar un cambio que restaure la confianza de los ciudadanos en la verdadera intención y voluntad de combatir ese flagelo desde el mismo Estado, por encima de conveniencias grupales o partidarias.

Son muchos los intereses y presiones que han influido en décadas para que la lucha anticorrupción haya sido fallida en el país y en este momento no hay razones para pensar que será diferente, salvo el cambio de actitud que promete el nuevo estadista, un compromiso del que deberán ser compromisarios sus funcionarios y el recién instalado Congreso.

La designación de la exfiscal del Distrito Nacional, Yenni Berenice Rosario como procuradora Adjunta es otro paso importante dentro del plantemiento de Abinader de que se pueda contar, por primera vez en el país, con una Procuraduría general que pueda actuar sin ataduras y de forma totalmente independiente.

Como esta independencia no está aún consagrada por mandato constitucional y de elección por voto directo, como ocurre en otras naciones del continente, la real independencia dependerá de la forma en que actúen ambas magistradas frente a los serios retos que enfrentarán en un país donde aún prevalecen muchas debilidades institucionales.

Para dar seguridad al país de que a partir de ahora el Ejecutivo no influirá en las decisiones de la Procuraduría, Abinader ha dicho públicamente a ambas magistradas que pueden actuar con entera libertad, sólo siguiendo los lineamientos de la Constitución y de las leyes y los dictados de sus conciencias, agregamos nosotros.

Todo esto ha abierto grandes expectativas y sólo el tiempo, las medidas y la realidad determinarán si realmente nos encaminamos a una lucha efectiva contra la corrupción y a los malos manejos administrativos con los recursos del abusado Estado dominicano.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cientos de sacerdotes celebran Jubileo Nacional del Clero

Jennifer Aniston se enoja con la policía de Los Ángeles por revelar la dirección exacta de su casa

Trump afirma que sería «estúpido» rechazar el polémico avión regalado por Catar

RD y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos tras su primer Diálogo Político y la firma de acuerdos

Discoteca Euphoria es demolida para garantizar mayor seguridad a sus clientes

El rehén estadounidense-israelí Edan Alexander ya está en manos del Ejército israelí

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires a partir de fin de año

Víctima de Diddy pasaba la mitad de sus semanas en hoteles para practicar actos sexuales