x

Guaidó pide reunificación de oposición para comicios presidenciales "libres"

Asimismo, dijo que los próximos comicios que se celebren en Venezuela deben ser para "salir de (Nicolás) Maduro. La organización y la lucha por condiciones debe ser nuestro foco de trabajo diario".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

CARACAS.- El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó pidió este sábado la reunificación del bloque antichavista en el país caribeño para lograr un «acuerdo de salvación nacional» y elecciones presidenciales «libres» que «permitan la solución a la crisis».

«Ante los atropellos de la dictadura: más unidad, más fuerza y más estrategia. Tenemos que reunificarnos para lograr un acuerdo de salvación nacional y elecciones presidenciales libres que permitan la solución a la crisis. Solo unidos para luchar podremos avanzar y salvar a Venezuela», expresó Guaidó en su cuenta de Twitter.

Asimismo, dijo que los próximos comicios que se celebren en Venezuela deben ser para «salir de (Nicolás) Maduro. La organización y la lucha por condiciones debe ser nuestro foco de trabajo diario».

Guaidó aseguró que lo sucedido en el estado Barinas -cuna de Hugo Chávez-, donde el Tribunal Supremo de Justicia ordenó la repetición de las elecciones para el cargo de gobernador, es un «ejemplo» para la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) y para el «mundo» de que en el país caribeño no hay «Estado de derecho que garantice el respeto de la voluntad de la gente».

«Barinas demostró que en Venezuela no hay condiciones ni respeto al voto, pero sí hay voluntad para luchar hasta lograrlo», indicó.

El Tribunal Supremo ordenó la repetición de los comicios en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, considerado disidente de la oposición, alegando una violación de los derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano -candidato por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- se presentó pese a estar inhabilitado.

En un comunicado, publicado por el Supremo, el mismo que ordenó repetir las elecciones, también se indicó que «las proyecciones consignadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dan un porcentaje de votos a favor del candidato Freddy Superlano, del 37,60 % con respecto al 37,21 % de votos obtenidos por el candidato (oficialista) Argenis Chávez».

Ante esta situación y no lograr llegar a un consenso, la Sala Electoral del Tribunal Supremo declaró, «de mero derecho, la resolución de la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar» y resolvió inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al opositor Freddy Superlano.

La inhabilitación se anunció después de que Freddy Superlano pudiera inscribirse en el sistema automatizado del CNE como candidato, sin que este anulara su postulación por defecto de forma o datos, como sí hizo con otros aspirantes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Habilitan de manera provisional la Circunvalación de Baní para facilitar el tránsito durante la Semana Santa

PUCMM invita a vivir la Semana Santa en oración, reflexión y solidaridad

OPRET dice que usuario herido en el Metro está con pronóstico reservado

Ciudades de Florida ceden ante presión y persiguen a indocumentados

Piden continuar búsqueda en el mar de migrante dominicana

Hombre queda atrapado entre el andén y el tren en la estación del metro Francisco Gregorio Billini

Elianta Quintero sobre Rafael: «Lo que dijo ocurrió, pero estaba oscuro no vi quien rescató»

Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en EEUU en enero-marzo