Guyana promete ser "un socio constructivo" en el Consejo de Seguridad de la ONU - Noticias SIN
x

Guyana promete ser "un socio constructivo" en el Consejo de Seguridad de la ONU

Nuevo miembro

Los cinco nuevos elegidos sustituirán a partir del próximo 1 de enero a los países que terminan su mandato este año y que son Albania, Gabón, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Ghana, mientras que Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza tienen un año más por delante.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali/Fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.– El presidente de Guyana, Irfaan Ali, prometió este martes que su país será «un socio constructivo» en la búsqueda de soluciones a los problemas globales desde su puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Guyana, que obtuvo 191 votos, es uno de los cinco países elegidos hoy junto a Eslovenia, Sierra Leona, Argelia y Corea del Sur para ocupar estos asientos no permanentes durante el bienio 2024-2025.

«Tenemos la intención de ser un socio constructivo y comprometido con los miembros del Consejo y la comunidad internacional en general en la búsqueda de soluciones a la miríada de desafíos trascendentales que acosan a nuestra familia humana», aseguró Ali.

En su declaración, el presidente se mostró «honrado por la confianza que ha expresado la comunidad internacional» y recordó que esta elección marca la tercera ocasión en la historia de Guyana en que se le ha otorgado la oportunidad de servir en el Consejo de Seguridad.

«Es una responsabilidad que asumiremos con la mayor seriedad y dedicación, conscientes de los tiempos complejos y desafiantes en los que vivimos», subrayó Ali.

El presidente señaló que su Gobierno «espera continuar con la contribución al fortalecimiento del multilateralismo y la promoción de la paz, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y el respeto de las leyes internacionales».

Los cinco nuevos elegidos sustituirán a partir del próximo 1 de enero a los países que terminan su mandato este año y que son Albania, Gabón, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Ghana, mientras que Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza tienen un año más por delante.

Junto a los diez miembros no permanentes, en el Consejo de Seguridad se sientan las cinco potencias con plaza fija desde la fundación de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido), que además cuentan con poder de veto.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Actor de ‘It End With Us’ responde las acusaciones de Blake Lively sobre supuesto abuso en escena de parto.

EEUU revisará redes sociales de migrantes para detectar antisemitismo y denegar residencia

Alcalde de Haina ofrece servicios fúnebres para víctimas del Jet Set

Defensa Civil lidera tres de los equipos de búsqueda en derrumbe Jet Set

Ministerio de Cultura rendirá homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional

Acroarte lamenta fallecimiento de Rubby Pérez

UE aprueba sus contramedidas a los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio sin Hungría

EE.UU. ofrece apoyo a RD por la tragedia en la discoteca Jet Set