x

Haití continúa sumergido en una profunda crisis y primer ministro se defiende de acusación

Joseph desmintió la información divulgada por Noticias Caracol, que lo vinculan al asesinato del primer mandatario de este país

Imagen sin descripción

HAITÍ.- El primer ministro haitiano Claude Joseph rechazó las versiones de que estuvo implicado con el magnicidio, mientras en las calles la población, aún consternada por la tragedia, comienza a rendir tributo al asesinado mandatario.

Este viernes Joseph dijo que no se dará por vencido y aseguro que en el magnicidio al presidente Jovenel Moise hay muchas personas involucradas.

Joseph desmintió la información divulgada por Noticias Caracol, que lo vinculan al asesinato del primer mandatario de este país.

https://www.youtube.com/watch?v=C4UXb6TeNRY

«Lo primero que voy a decir es que estimo es que Noticias Caracol es medio demasiado serio como para entrar en una dinámica difamatoria», expresó.

Indicó además que fue el mismo que solicitó al FBI y a Colombia venir al país a profundizar las investigaciones.

Dijo que desde el asesinato del presidente el 07 de julio ha estado de pie con el Consejo de Ministros.

El Juzgado de Primera Instancia de Puerto Príncipe emitió este viernes órdenes de impedimento de salida de Haití contra 16 personas supuestamente implicadas en el asesinato del presidente Jovenel Moise, entre las que están los cuatro jefes responsables de la seguridad presidencial.

La medida afecta al jefe de seguridad del palacio presidencial de Haití, Dimitri Hérard; al encargado del CAT Team, inspector Amazan Paul Eddy; al coordinador general de la seguridad presidencial, comisario Civil Jean Laguel y al responsable de la Unidad de seguridad del palacio (USP), Léandre Pierre Osman.

Los documentos están firmados por el fiscal encargado del caso, Bed-Ford Claude, que había llamado a declarar esta semana a los cuatro encargados de proteger a Moise, sin embargo, estos arguyeron que la Inspección General de la Policía les había aplicado una medida cautelar que les impedía acudir a la citación.

Comenta con facebook