Redacción.- Un fragmento del pasado marítimo de Barcelona ha salido a la luz durante las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo junto al parque de la Ciutadella.
Bajo cinco metros de profundidad, arqueólogos descubrieron los restos de un barco datado entre los siglos XV y XVI, ahora conocido como Ciutadella I. Se trata de una estructura de madera de unos diez metros de eslora que, pese a su fragilidad, ha llegado hasta nuestros días gracias a su enterramiento bajo sedimentos.
Los expertos del Servicio de Arqueología de Barcelona están trabajando para documentar cada pieza antes de retirarlas con sumo cuidado. Mientras tanto, los restos se mantienen cubiertos con arena húmeda para preservar la madera.
El hallazgo es especialmente significativo porque se sitúa en una antigua zona costera que fue ganando tierra al mar con los siglos, y permite conocer de cerca cómo eran las embarcaciones y los métodos constructivos del Mediterráneo tardomedieval.
Este barco es el segundo descubierto en la ciudad en lo que va de siglo, tras el hallazgo del Barceloneta I en 2008. Según el arqueólogo Santiago Palacios, que lidera el proyecto, lo que se ha encontrado hasta ahora podría ser solo una parte del tesoro arqueológico oculto bajo el solar del antiguo mercado, donde aún queda un 15% del terreno por excavar. “No todos los días aparece un barco medieval en medio de una ciudad”, señaló Palacios.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email