Hamás publica vídeo de rehén israelí como primera prueba de vida de un cautivo - Noticias SIN
x

Hamás publica vídeo de rehén israelí como primera prueba de vida de un cautivo

Terrorismo

La joven se identifica como Maya Sham, fue secuestrada "temprano el sábado por la mañana", cuando se iba de la fiesta cerca de Gaza donde al menos 260 personas fueron masacradas y otras capturadas durante el ataque por tierra, mar y aire de Hamás que pilló por sorpresa a Israel.

Escuchar el artículo
Detener

JERUSALÉN.- El grupo islamista Hamás difundió hoy el vídeo de una rehén israelí capturada en Gaza que sigue viva y está entre los 200 y 250 cautivos en la Franja, mientras sigue el conflicto armado entre Israel y las milicias palestinas del enclave.

«Han estado cuidándome, proporcionándome medicamentos. Sólo les pido que me lleven de regreso a casa lo antes posible con mi familia, mis padres, mis hermanos. Por favor, sáquenme de aquí lo más rápido posible», dijo la rehén, que añadió tener 21 años y ser de la localidad israelí de Shoham, en un vídeo donde también está tendida en una cama herida del brazo, mientras un empleado sanitario le enrolla una venda.


La joven se identifica como Maya Sham, fue secuestrada «temprano el sábado por la mañana», cuando se iba de la fiesta cerca de Gaza donde al menos 260 personas fueron masacradas y otras capturadas durante el ataque por tierra, mar y aire de Hamás que pilló por sorpresa a Israel.

Según añadió, Sham se lesionó «gravemente en la mano» en aquel momento, tras lo que la llevaron a Gaza, donde dice que fue atendida durante tres horas de su herida.

En respuesta a la difusión del vídeo, la portavocía militar israelí dijo haber informado hace una semana a la familia de la joven que esta se encontraba secuestrada.

Además, acusó a Hamás de intentar «presentarse como una organización humana, cuando es una organización terrorista que es responsable del asesinato y secuestro de bebés, mujeres, niños y ancianos».

Israel informó hoy que ha notificado a sus familias la identidad de 199 secuestrados por Hamás y otras milicias palestinas en Gaza, confirmó el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.

Las fuerzas israelíes han lanzado estos últimos diez días intensos bombardeos sobre la Franja, en los que habrían muerto al menos 26 rehenes israelíes, según afirmó Hamás, aunque no aportó pruebas de ello.

El vídeo fue difundido poco después de que Hamás difundiera un vídeo de su portavoz, Abu Obeida, anunciando que el grupo planea liberar a rehenes extranjeros retenidos por el grupo en Gaza.

Abu Obeida afirmó que estos rehenes son considerados como sus «invitados» y que serán liberados cuando se den «las condiciones sobre el terreno». Según remarcó, Hamás tiene capturados a 200 personas, mientras que otras milicias tiene al menos 50 más.

El portavoz informó además que al menos 22 de los secuestrados han muerto por bombardeos israelíes.

Las milicias palestinas han exigido la liberación de miles de presos palestinos en cárceles israelíes a cambio del retorno de los rehenes en la Franja.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Convenio entre DGM y empresarios de Elías Piña sobre cruce de mercancías desde Haití

Diversas personalidades dan el último adiós a Rubby Pérez en el Teatro Nacional

Prada anuncia la adquisición de Versace por 1,250 millones de euros

Detienen haitiano transportando a otros conciudadanos indocumentados en Azua

Sobreviviente del Jet Set grabó “para despedirse de su madre” el horror del derrumbe

Habilitan 150 nichos gratis en el Cristo Redentor para familias de víctimas de tragedia en Jet Set

Indomet: vaguada y viento generarán lluvias este jueves

China limita el estreno de películas de Estados Unidos en medio de la guerra comercial