x

Hija de Edmundo González reitera la "urgente liberación" de su esposo, Rafael Tudares

Situación

"Nuevamente pido y elevo oraciones a Dios por la integridad y urgente liberación, por razones humanitarias, de mi esposo Rafael Tudares Bracho, padre de mis dos hijos", insistió González a través de X.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Mariana González, hija del líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, reiteró este viernes su petición de la «urgente liberación» de su esposo, Rafael Tudares, cuyo paradero dice desconocer desde hace 10 días.

«Nuevamente pido y elevo oraciones a Dios por la integridad y urgente liberación, por razones humanitarias, de mi esposo Rafael Tudares Bracho, padre de mis dos hijos», insistió González a través de X.

La mujer considera que su esposo fue «secuestrado» por «funcionarios del Estado el 7 de enero» en presencia de sus hijos, a quienes llevaba al colegio por el inicio de clases, según denunció González Urrutia, que aseguró que «hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C».

La semana pasada, la hija del opositor aseguró que se pretende vincular a su esposo con otras personas detenidas el 7 de enero por «supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna», en referencia a los extranjeros arrestados en los últimos días, que las autoridades califican como «mercenarios» enviados para ejecutar acciones «terroristas».

El «secuestro» de Tudares se denunció en paralelo a la detención de siete políticos opositores, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, y la del defensor de derechos humanos y director de Espacio Público, Carlos Correa, quien fue excarcelado con medidas cautelares el jueves.

La ONG de Venezuela Foro Penal registró, hasta el miércoles 15 de enero, 1.687 personas arrestadas por motivos políticos, 10 menos que la semana pasada, cuando computó 1.697, la mayoría de ellas detenidas luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el ente electoral proclamó la cuestionada victoria de Nicolás Maduro. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada

Noboa vuelve a nombrar a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador en plena campaña

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral

Casos de cáncer van en aumento, ¿cuáles son los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad?

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

FECCI reconoce a periodistas del GRUPO SIN por Día Nacional del Periodista