x

Himnos otakus: los mejores opennings del anime

¡Bandas sonoras épicas!

Y para los nostálgicos, también está el openning de “El festival del robot”, de la serie con el mismo nombre serie lanzada en 1980, pero que fue muy popular en América latina, donde su versión al español es recordada por los niños de la época.

Opennings del anime.
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Además de peleas épicas y animaciones preciosas, el anime ha dejado grandes piezas musicales que narran las historias y vivencias los personajes.

Canciones que combinan ritmos pegajosos y dinámicos como el rock, el metal o el pop y que en ocasiones fusionan el japonés y el inglés en las voces de intérpretes que le confieren el sentimentalismo necesario para erizarle la piel a los fans.

Por eso recopilamos opennings preferidos por los fanáticos de la animación japonesa.

“Shinzou wo Sasageyo!”, Shingeki no kyojin

¿Quién puede contenerse de cantarla sin llevarse la mano al pecho saludando al estilo de un miembro del Cuerpo de Exploración liderado por el comandante Erwin?

Esta canción, interpretada por Linked Horizon, es por mucho el openning preferido por los fans de ”Shigeki no Kyojin” que tuvo su lanzamiento 2017, junto al estreno de la segunda temporada de la serie, y habla de entregar el corazón y sacrificarse a la hora de luchar contra los titanes “por todo aquel que se marchó”.

Además, de hacer un guiño sobre descubrir el origen de los titanes para así “aniquilarlos”.

“Blue bird” o “Pájaro azul”, Naruto: Shippūden

Es sin dudas, un himno otaku. Es el tercer opening de “Naruto: Shippūden”, lanzado en 2008 e interpretado por Ikimono-gakari, esta canción es conocida por los fans y los no tan fans de Naruto.

“Dices que si pudieras volar, ya jamás regresarías”. Habla de los deseos de Sasuke de dejar la Aldea de la Hoja y a sus compañeros para alcanzar su sueño de volverse más fuerte y vencer a su hermano Itachi.

“Again”, Fullmetal Alchemist: Brotherhood

Estrenado en el año 2009, es el primer tema de apertura del anime “Fullmetal Alchemist: Brotherhood”, interpretado por la cantante japonesa Yui.

Esta canción es un viaje por el pasado de los protagonistas Edward y Alphonse Elric, junto a todo lo que tendrán que enfrentar para recuperar sus cuerpos.

“Qué irónico es vivir; motivando a otros sin querer seguir; con sueños por lograr; tropezando con otros en mi caminar; no es quiera arrepentirme; ni regresar a aquél pasado; solo quiero recuperarlo: Mi cielo azul”.

Esta canción tiene un valor especial dentro la banda sonora del anime ya que el título hace referencia su regreso, siguiendo el guión del manga.

“We Are!”, One Piece

Es el primer opening de “One Piece”, interpretado por Hiroshi Kitadani, es utilizado con frecuencia para episodios especiales.

Esta maravillosa canción habla del viaje que emprenden nuestros protagonistas para ir en busca de sus sueños.

Hay tres versiones más de este opening: “We Are! (Versión de Seiyu)”, versión interpretada por los seiyu de los Sombrero de Paja. También está “We Are! (Remix)”, versión interpretada por TVXQ, que se hizo en conmemoración al aniversario número 10 del anime de One Piece. Y “We Are! Versión especial Episodio 1,000”, se adaptó la versión original del opening en conmemoración del Episodio 1000 de One Piece.

“Gurenge”, Kimetsu no Yaiba

Es el primer y único opening de la primera temporada de “Kimetsu no Yaiba”, lanzado el 6 de abril de 2019, fue compuesta por Kayoko Kusano e interpretado por LiSA.

Habla de los retos que deberán enfrentar los protagonistas de la historia a media que se desarrolle la trama.

“Camino lo que debo recorrer y los peligros enfrentar; despertará mi verdadero yo y podré superar; todo eso que me daba temor; los sueños que no puedo proteger los guardo en mi interior”.

“The world”, Death Note

Este es el primer opening del anime Death Note, interpretado por Nightmare.

“Se fue la luz de la oscuridad; que no pienso dejar que se apodere de mí; amada es esa flor que renació con la maldad; no dejará que se vaya de mi todo el rencor tampoco mi temor; pero ya no dejaré a nadie interferir entre mi vida; algún día mostraré la luz; de este mundo en el que sigo yo”.

La letra ideal para acompañar a Light Yagami, considerado el antihéroe de su historia, ya que Light, encuentra una Death Note y la utiliza para matar delincuentes y criminales, bajo el nombre de ‘Kira’, ganando gran popularidad en Japón.

“Cha-la Head-cha-la”, Dragon Ball Z

Este es el primer tema de apertura de Dragon Ball Z. Fue compuesto por Chiho Kiyooka, escrito por Yukinojo Mori, con arreglos de Kenji Yamamoto e interpretado por Hironobu Kageyama.

Este popular openning, tiene dos versiones más. Una adaptada al castellano, autodirigida e interpretada por Jordi Cubino Bermejo, mientras que la versión al español americano fue dirigida y adaptada por Loretta Santini, e interpretada por Ricardo Silva.

“Kaikai Kitan”, Jujutsu Kaisen

Es una canción grabada por la cantante japonesa Eve y lanzado el 3 de octubre de 2020 por Toy’s Factory. Fue utilizado como primer tema de apertura de la serie de anime Jujutsu Kaisen.

La canción es una melodía caracterizada por un sonido rápido y pesado que se desarrolla dramáticamente. Algunas de las letras se superponen a la trama de Jujutsu Kaisen, con muchas frases que recuerdan el destino del protagonista, Yuji Itadori, y presagian acontecimientos futuros

“Unravel”, Tokyo Ghoul

Fue el primer sencillo en solitario lanzado por el músico japonés TK, lanzado el 23 de julio de 2014 por Sony, el sencillo “Unravel” recibió inicialmente dos lanzamientos debido al hecho de que se usó como una canción introductoria para la primera temporada del anime Tokyo Ghoul.

“Hikaru Nara”, Your lie in april

Es el primer opening del anime “Shigatsu wa Kimi no Uso” o “Your lie in april”. La canción es interpretada por el grupo japonés «Goose House» y el single salió a la venta el 19 de noviembre del 2014.

“La escena dramática; que grabamos en ese rollo de película; no se irá, porque está dentro de mi corazón; fuiste tú, fuiste tú quien me enseñó”, con estas letras la apertura del anime cuenta la historia de los personajes principales cuya historia juntos no tiene un final feliz.

Menciones honoríficas

Naruto: Shippūden, además de “Blue bird” tiene otros buenos opennings como “Hero’s come back”, “Go!”, “Colors”, “Re:member” y “Haruka Kanata”.

Asimismo, el anime Shigeki no kyojin tiene una de las bandas sonoras que es considerada por los fans como una de las mejores. De la cuales se pueden citar “Guren no Yumiya”, “Red Swan”, “Boku no Sensou” y “The Rumbling”.

En ese sentido, no pueden quedar fuera de este top: “Jojo Sono Chino Sadame” de “Jojo’s Birzarre Adventure”, interpretado por Hiroaki Tommy Tominaga; “Departure”, de Hunter x Hunter; “Battlecry” de “Samurai Champloo”; “Star” del anime Bleach; “Mixed nuts” de “Spy x Family; “The day” de “My Hero Academia”; «Sobakasu» de «Samurai X».

Y para los nostálgicos, también está el openning de “El festival del robot”, de la serie con el mismo nombre serie lanzada en 1980, pero que fue muy popular en América latina, donde su versión al español es recordada por los niños de la época. Asimismo, los openings de los «Caballeros del Zodiaco», «Inuyasha», «Evangelion», «Pokemon» y Sailor Moon».

Comenta con facebook