x

Hipólito acusa gobierno de violar ley sobre bancas de loterías

Imagen sin descripción

Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente de la República, Hipólito Mejía afirmó que el gobierno peledeísta está  pisoteando los derechos adquiridos de los dueños de bancas y, consecuentemente,  provocando el cierre de estas, al imponer un ilegal impuesto anual de RD$72,000.00, lo que provocará, tanto  a ese  sector como a la sociedad, pérdida de la justa rentabilidad que debe percibir todo inversionista de estas o  cualesquiera otras empresas.

Mejía recordó que durante el gobierno que presidió, 2000-2004, sólo cobraban a cada banca de lotería un impuesto único de RD$20,500.00 anuales, aplicando normas que en el menor tiempo posible garantizaron lo legal, honesto y equilibrado a dueños de bancas y jugadores, mediante decretos y resoluciones consensuadas de manera transparente, más,  proyectos de leyes que al respecto fueron sometidos al congreso.

Acusó al gobierno de perseguir el estrangulamiento económico de todos los sectores productivos y ahora  la emprende contra las bancas de Loterías al violar la Ley No. 495-06 en su  artículo 36, la cual  ratifica un impuesto único de RD$31,000.00 anuales para cada una de ellas.

Asegura que con la quiebra generalizada de dichas bancas se perderían  más de 200  mil empleos directos e indirectos, disminuyendo los escasos ingresos de más de 600 mil familias muy pobres, a las  que corresponden, madres solteras, estudiantes, impedidos físicos y padres de familia que laboran en estos negocios.

Aprecia que con esa medida disminuirán  a mediano plazo  los ingresos al fisco, debido a que los impuestos exagerados y elevados costos de operación, provocan la evasión y la ilegalidad, en contraposición a los impuestos justos y cobros eficientes, que aumentan los ingresos legales que contribuyen a fortalecer los programas sociales que con ellos se ejecutan en contra de la pobreza crítica del país.

Dijo que el actual gobierno puede conseguir los recursos que busca, reduciendo gastos innecesarios, el dispendio y eliminando la corrupción administrativa sin precedentes.

Comenta con facebook