x

 Historia Dominicana: Rafael Augusto Sánchez, prominente abogado asesinado por Trujillo

Inicia su carrera de Derecho en la Universidad de Santo Domingo, obteniendo el título de abogado en el año 1946 e integrándose profesionalmente al bufete de su padre.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Rafael Augusto Sánchez Sanlley (Papito),  nació en San Pedro de Macorís, el 26 de Julio de 1922, y fueron sus padres el historiador Rafael Augusto Sánchez Ravelo y Rafaela Sanlley Guerrero.

Inicia su carrera de Derecho en la Universidad de Santo Domingo, obteniendo el título de abogado en el año 1946 e integrándose profesionalmente al bufete de su padre.

En 1947 se casa con Carmencita Pérez Castillo, procreando tres hijos. Después de 13 días del nacimiento de la última, Carmencita fallece. El 24 de septiembre de 1950 contrae matrimonio por segunda vez con Josefina Padilla, procrea cinco hijas más, para tener una familia de 8 hijos.

En el año 1953, funda la primera empresa cinematográfica del país: “Cinema Dominicana”. Presentó trabajos sobre la miseria y carencias del pueblo en esos años, contrastando con la opulencia exhibida por la familia Trujillo, algo que no agradó al dictador y en consecuencia se ordena el desmantelamiento de la productora y la salida del país de los colaboradores extranjeros.

Además de ejercer como profesional del Derecho, Sánchez Sanlley fungió como profesor de Historia y Geografía en el colegio de los Hermanos de La Salle.

El 14 de Junio de 1959, un grupo de patriotas llegan al país  por Constanza y las playas de Maimón y Estero Hondo. Entre los expedicionarios se encontraba Guillermo Augusto Sánchez Sanlley, hermano menor de Papito, quien desembarcara con el grupo muriendo en combate.

La expedición fue aniquilada y días después Papito fue presionado para pronunciar un discurso en desagravio a Trujillo, a lo que se niega, y a los pocos días de estos acontecimientos fue apresado.

Fue conducido a la cárcel de “La 40”. Luego, fue trasladado a la cárcel de “La Victoria”.

El 2 de junio, tres días después del ajusticiamiento de Trujillo, ocurrida el 30 de mayo de 1961 el general José René Román Fernández (Pupo), ordena dar muerte a los reclusos Rafael Augusto Sánchez Sanlley y Segundo Imbert Barreras. La orden fue ejecutada por un grupo de sicarios dirigida por el capitán José Altagracia García.

Los llevaron a la finca “Haras Radhamés”, donde los torturaron con palos y les aplicaron torniquetes para ahorcarlos, los amarraron y colocaron en sendos sacos. Sánchez Sanlley seguía vivo, por lo que optaron por ahorcarlo de nuevo con una soga, a tal punto que le cercenaron la cabeza, para luego lanzarlos al mar en la autopista Las Américas.

Comenta con facebook