x

Hollywood reduce un 22% su actividad de rodaje entre enero y marzo por recortes en producción 

entretenimiento

Las filmaciones en televisión cayeron estos tres meses un 30.5 %, hasta 1,670 días de rodaje y las de largometrajes descendieron un 28.9 %, hasta 451 rodajes por día.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles.- Los rodajes de películas y series de televisión en Hollywood se redujeron de enero a marzo un 22.4 % interanual, debido a los recortes en la producción, a una mayor competencia con otros territorios y, en menor medida, a los graves incendios que azotaron California hace unos meses.

Según los datos de FilmLA, la oficina encargada de gestionar los permisos de grabación en la ciudad californiana, la producción de películas disminuyó en este periodo de tiempo hasta 5,295 rodajes por día, «en medio de un descenso global de la producción y la intensificación de la competencia».

En concreto, las filmaciones en televisión cayeron estos tres meses un 30.5 %, hasta 1,670 días de rodaje y las de largometrajes descendieron un 28.9 %, hasta 451 rodajes por día, un reflejo «del impacto de los recortes globales a la producción y la continua pérdida de puestos de trabajo en California en favor de territorios rivales».

En el sector televisivo, los rodajes de comedias descendieron un 29.9 %, hasta 110 filmaciones por día, las de ‘realities’ un 26.4 %, hasta 969, y los de ficción cayeron un 38.9 %, hasta 440.

El efecto de los incendios de California en Hollywood

Mientras, los incendios que devastaron varias partes de California, entre ellas Pacific Palisades y Altadena, tuvieron un pequeño impacto en los rodajes de Hollywood, de acuerdo con la entidad.

En conjunto, estas zonas fueron escenario de 1,405 rodajes en los últimos cuatro años, de los cuales unos 545 se encontraban dentro de las áreas afectadas por los fuegos.

El vicepresidente de Comunicaciones Integradas de FilmLA, Philip Sokoloski, afirmó en un comunicado que estos incendios hicieron que muchas producciones «se apresuraran» a reprogramar sus rodajes y desplazaran de sus hogares a cientos de trabajadores del sector.

No obstante, incidió en que su impacto en los niveles de rodaje locales «parece haber sido temporal» y destacó que «la pérdida de oportunidades de rodaje no se puede comparar con el coste de los incendios de Eaton y Palisades en término de pérdida de vidas, desplazamiento de residentes y daños materiales».

En el comunicado, FilmLA pidió al gobernador de California, Gavin Newsom, que amplíe el Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión del Estado a 750 millones de dólares por año.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Presidenta de México responde a críticas por no asistir al funeral del papa

El Alfa, Yailin La Más Viral, La Perversa y más artistas dominicanos entre los nominados a los HEAT Latin Music Awards 2025

Es falso que el papa Francisco admitió haber comido “choripán” en Viernes Santo

La Capilla Sixtina cerrará a partir del 28 de abril para preparar el cónclave

Hoyo de Friusa: Autoridades continúan hoy los desalojos en Mata Mosquito

Bad Bunny, Karol G, Peso Pluma y Romeo lideran la revolución en español en Estados Unidos

Rodón y Marte, claves del éxito para equipos de Nueva York en la MLB

África registra más de 122.000 casos y 1.730 muertes por mpox desde 2024