x

Honduras pide un alto el fuego inmediato en Gaza y abrir “corredores humanitarios”

guerra

La mandataria hondureña hizo la petición en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que señala que hasta el momento todas las iniciativas aprobadas de la ONU para "un alto al fuego inmediato" han sido vetadas por Estados Unidos, lo que "impide detener el cruel bombardeo contra Gaza".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Tegucigalpa.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió este sábado «un inmediato alto al fuego» y reconocer la existencia del Estado palestino para resolver el conflicto entre el grupo islamista Hamás y las fuerzas israelíes, y abogó por la apertura de “corredores humanitarios» para llevar ayuda a la Franja de Gaza.

«Para resolver este prolongado conflicto se debe condenar el terrorismo en cualquiera de sus formas, ordenar un inmediato alto al fuego y reconocer, sin reservas, la existencia del Estado Palestino con todas las prerrogativas y obligaciones de cualquier país del mundo», subrayó Castro.

La mandataria hondureña hizo la petición en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que señala que hasta el momento todas las iniciativas aprobadas de la ONU para «un alto al fuego inmediato» han sido vetadas por Estados Unidos, lo que «impide detener el cruel bombardeo contra Gaza».

En el marco de la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro témpore la tiene Honduras, 24 de sus 33 miembros firmaron una «declaración de condena a la incursión militar» de Israel en la Franja de Gaza que ha provocado «una grave crisis humanitaria», señaló Castro en la carta enviada a Guterres.

La Celac solicitó al gobierno de Honduras que establezca un mecanismo para dar seguimiento a la situación en Gaza, añade.

«Las víctimas cotidianas se suman por miles, son de palestinos asesinados mujeres, niños y ancianos, que se encuentran cercados en un proceso que, a todas luces, conduce al más criminal genocidio en pleno siglo XXI», destaca la carta.

Castro dijo que «es urgente» la apertura de «corredores humanitarios» en Gaza para que «puedan circular sin peligro personas e instituciones internacionales que lleven alimentos, agua, medicina y servicio de salud, y cuya integridad física deberá garantizarse en este ejercicio de elemental humanismo».

Señaló que las naciones representadas en la ONU «no le pueden fallar a los pueblos del mundo y se debe someter a condena por la asamblea a quienes parecen comprometidos a arrastrarnos a un cataclismo global».

«La civilización cómo hasta ahora la hemos conocido está dejando de existir y se inclina ante la barbarie y el genocidio», enfatizó la presidenta hondureña.

Agregó que «si alguna vez, después del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, hizo falta que la ONU se comportara como garante de la existencia de la humanidad, es este el momento, es este su momento».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Coordinan labores para controlar animales de ambulantes en Monte Plata

Reloj del Boulevard de la 27, símbolo de abandono y refugio de un joven en situación vulnerable

Primer cuadrante de la cárcel de Las Parras estará listo en agosto

La Casa Blanca promete resolver fallos de control en aeropuerto de Newark tras otro apagón

David Pérez se perfila como principal candidato para ocupar vacante en la Cámara de Diputados

Cardenales de EE.UU. dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa

Gobierno dominicano y DP World impulsan expansión de zona franca y puerto en Caucedo con inversión de USD 760 millones

Mujer sobrevive a accidente agradece a DIGESETT: “Me asistieron, llamaron al 911 y cuidaron mis pertenencias”