x

Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Mama

19 de octubre

El dolor de las mamas y la presencia de bolitas o tumores no siempre son signos de cáncer, y en la mayoría de los casos las afecciones que se presentan son benignas, sobre todo durante la adolescencia; no obstante, es el médico, a través de algunos estudios, el que puede descartar la existencia de esta enfermedad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– Este jueves 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra El Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos.

Este día se celebra por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el listón rosa es el símbolo que identifica la fecha y los esfuerzos que se realizan para prevenir la enfermedad.

Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama en todo el mundo y contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestado, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama.

Todas las mujeres sanas, que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, deben hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y los 70 años.

El cáncer de mama es una enfermedad que cada día se cobra la vida de muchas mujeres de todas las edades, aunque sólo un 6% de los casos se da en menores de 35 años, siendo sí más probable en aquellas mayores de 40 años.

Entre los factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia están:
– Los genéticos,
– la edad -después de los 45 años y posterior a la menopausia-,
– los antecedentes gestacionales -es más frecuente en mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 años o que nunca engendraron,
– los antecedentes de salud -las que ya tuvieron cáncer en un seno, son más propensas a desarrollarlo de nuevo-,
– los antecedentes de desarrollo sexual -aquellas mujeres que presentaron menstruación temprana o menopausia tardía tienen más probabilidades que otras-; y, por último,
– el estilo de vida y factores ambientales -existen muchas sustancias cancerígenas que favorecen su desarrollo, entre ellas las que contiene el cigarrillo.

El dolor de las mamas y la presencia de bolitas o tumores no siempre son signos de cáncer, y en la mayoría de los casos las afecciones que se presentan son benignas, sobre todo durante la adolescencia; no obstante, es el médico, a través de algunos estudios, el que puede descartar la existencia de esta enfermedad.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Encuentra en Villa Altagracia los restos de un taxista desaparecido en Peravia

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

Se entrega hombre señalado por quitarle la vida a su exsuegra

Escasez de docentes en RD: desafío para el futuro educativo, según la UNESCO 

MIREX abre convocatoria para la 7ma. edición del Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta 

Deporte e historia en un mismo espacio: cancha de Montesinos es renovada por INEFI y el ADN

Marileidy Paulino consigue segundo lugar en los 200 metros del Grand Slam Track