x

Inauguran Segunda Conferencia Internacional de Presas en FUNGLODE‏

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El ingeniero Frank Rodríguez, durante su disertación en la Segunda Conferencia Internacional de Presas, que se desarrolla en FUNGLODE.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con las palabras de apertura del director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, quedó inaugurada este miércoles la Segunda Conferencia Internacional de Presas, que se desarrollará en el país hasta este viernes en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

El cónclave, que tiene como título “El agua y las presas: garantía de un recurso estratégico para el desarrollo nacional”, cuenta con la participación de disertantes de China, Estados Unidos, México, Brasil y Costa Rica. Entre sus organizadores, además del INDRHI están el Comité Dominicano de Grandes Presas y FUNGLODE.

El funcionario dijo que las presas ofrecen una garantía para el desarrollo, y citó que en el país existen 33 de esas infraestructuras con una capacidad conjunta de almacenamiento de 2,189 millones de metros cúbicos.

Refirió que para el abastecimiento de las comunidades en esos embalses se dispone de un caudal conjunto de 19.75 metros cúbicos por segundo, suficiente para cubrir la demanda de agua del 57 por ciento de la población nacional.

Rodríguez resaltó que de 22 presas depende el riego de 2.4 millones de tareas, equivalentes a un 50 por ciento del área total bajo riego, con un trascendental impacto en la producción de alimentos.

“En la obra visionaria del presidente Leonel Fernández se inscribe la construcción de las presas de Pinalito, Palomino y Las Placetas, que incrementan en un 30 por ciento la potencia instalada del parque hidroeléctrico dominicano. También en la cartera del INDRHI se incluyen el Proyecto de Aprovechamiento Múltiple del Río Camú – Presa de Guaigüí, la construcción de la presa de Monte Grande, la rehabilitación y complementación de la presa de Sabana Yegua”, agregó.

La conferencia magistral, con el título “Rol de las presas y embalses”, estuvo a cargo del presidente de la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), ingeniero Jia Jinsheng, quien aseguró que República Dominicana, como país en vía de desarrollo, necesita disponer de más infraestructuras de almacenamiento de agua para cumplir con las sugerencias del crecimiento de la población y garantizar la seguridad alimentaria y energía limpia.

Jinsherg dijo que es necesario unir esfuerzo para mejorar la capacidad de energía limpia como primer paso para disminuir los efectos del CO2 y mitigar los desastres de inundaciones y sequías que producirá el cambio climático en todo el mundo. Aseguró que la población mundial va en aumento y que las presas garantizan el desarrollo y al mismo tiempo destacó que la mejor inversión es la que se hace en hidroenergía.

En el acto inaugural también intervino el ingeniero José Manuel Armenteros, presidente del Comité Dominicano de Grandes Presas. La moderación estuvo a cargo de Omar Ramírez, director del Centro de Estudios del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de FUNGLODE y vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio.

También contó con la presencia de los ingenieros Freddy Pérez, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y Víctor Ventura, administrador de la Empresa Generadora de Hidroelectricidad Dominicana (EGEHID), entre otros.

Comenta con facebook