x

Indotel se reúne con entidades para socializar propuestas para proyecto de Ley TIC

Este importante proyecto se está trabajando basado en las mejores prácticas internacionales y considerando la realidad política y socioeconómica de los mercados de redes y servicios de telecomunicaciones en el país.   

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), conjuntamente con entidades del sector público y privado, realizaron varias mesas de trabajo, en las que socializaron los diferentes puntos para la elaboración de la propuesta del proyecto de Ley de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el cual busca mejorar, modernizar y robustecer el esquema regulatorio de las telecomunicaciones en el país.

Estas mesas de trabajo tienen como objetivo generar un diálogo con los agentes de la industria, con el propósito de construir de manera conjunta los principales ejes estratégicos del proyecto de Ley, además de informar los pasos a seguir dentro de todo el proceso.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Nelson Arroyo, explicó que la Ley General de Telecomunicaciones núm.153-98 tiene 24 años sin ser actualizada, por lo que no contempla los avances tecnológicos de las pasadas dos décadas. De hecho, “dicha ley no menciona la palabra “internet”.

Durante las mesas de trabajo se debatió sobre los objetivos que debe de perseguir esta propuesta de ley, el cual debe ser un marco normativo dirigido a promover el desarrollo digital, la eficiencia administrativa del regulador, modernización del enfoque regulatorio, fortalecimiento de su rol fiscalizador y sancionador, bajo criterios de simplificación y de promoción de la competencia, también la ampliación de la cobertura de redes y servicios en zonas rurales y más vulnerables. 

Además, conversaron respecto de establecer un régimen de habilitaciones, acorde con la convergencia y evolución tecnológica y de mercados, determinación en la Ley de la necesidad de promover el uso de las redes y servicios comunitarios y tecnologías emergentes para la prestación de redes y servicios.

Este importante proyecto se está trabajando basado en las mejores prácticas internacionales y considerando la realidad política y socioeconómica de los mercados de redes y servicios de telecomunicaciones en el país.   

Durante estas mesas de trabajo participaron en representación del sector de las telecomunicaciones las empresas Claro, Altice, Wind, Viva y COMTEC. Mientras que por parte del sector público asistieron la Consultoría del Poder Ejecutivo, la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y las Comunicación (OGTIC), el viceministro de la Agenda Digital, la Dirección Ejecutiva del Gabinete de Innovación, Pro-Competencia y Pro- Consumidor.

También participaron representantes de la Internet Society (ISOC), Asociación Dominicana de Empresas de Telecable (ADETEL), Asociación Dominicana de Internet (ADOSINET), Asociación Dominicana de Proveedores de Internet (ASODOPI). Además, la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y personal directivo y técnico de varias empresas de radiodifusión televisiva.   

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Zuckerberg visita la Casa Blanca cuando la UE podría atacar a tecnológicas por aranceles

¿Sentir dolor después de entrenar es necesario para mejorar el rendimiento?

El gran choque digital

«EE.UU. no se va a hacer con Groenlandia», dice Frederiksen en su visita a la isla ártica

Porsche Center Santo Domingo presenta los vehículos que competirán en el GT Challenge

Lamentan muerte de mujer a manos de su yerno en SDO; Policía llama al culpable a entregarse

Barceló asegura que el secreto de su ron está en cultivar su propia caña

Critican proyecto de ley sobre candidaturas independientes depositado por la JCE