x

Inicia componente forestal del proceso de cierre técnico definitivo del vertedero de Duquesa

Asimismo, Grullón dijo que el proyecto incluye la creación de una planta de valorización de materiales y un plan de aprovechamiento energético del gas que generen los desperdicios.  

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el componente forestal en el proceso de cierre técnico del vertedero de Duquesa por área, con la plantación de 3,500 árboles en 86,000 metros cuadrados (m2), lo que representa el comienzo de manera oficial de la transformación urbana del área recuperada, donde serán construidos parques y otras zonas recreativas.

Al respecto, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, valoró el proceso de cierre, que se hará progresivamente y en intervalos de 15 días, plantando cada una de las áreas que se vayan adecuando hasta abarcar los 1, 300,000.00 m2, que es el espacio total del vertedero.

“El propósito es buscar una salida mucho más eficiente para el manejo de la basura, acorde con el medioambiente, en toda el área metropolitana del Gran Santo Domingo”, indicó Ceara Hatton. 

Mientras, el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, dijo que la entidad rectora continúa varias etapas de restauración en dicho terreno, que provocarán que el suelo se convierta en un bosque latifoliado mixto, y se incluirán cinco especies de árboles, entre ellas, mara (Calophyllum calaba), guayacán (Guaiacum officinale), samán (Samanea saman).

“Comenzamos aquí, pero todas las áreas se irán reforestando y quedarán como un hermoso bosque. Se cubrirá con grama sembrada por semilla, plantas que formarán parte del embellecimiento en esta etapa”, aseguró Gónzález. 

Sobre los demás componentes del proyecto, Jhon Grullón, director de Residuos Sólidos del ministerio, detalló que los próximos pasos de Medio Ambiente son las canalizaciones de agua pluviales, sistema de manejo de los lixiviados, extracción de los gases y eliminar todo lo que afecta a las áreas que se estarán trabajando.

“Del millón trescientos mil metros cuadrados que posee Duquesa, se ha impactado alrededor de un 85 por ciento, y eso lo vamos a ir encerrando por área para habilitarlos a través de las instrucciones del Plan Maestro”, señaló el director de Residuos Sólidos.

Asimismo, Grullón dijo que el proyecto incluye la creación de una planta de valorización de materiales y un plan de aprovechamiento energético del gas que generen los desperdicios.  

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), por primera vez estará bajo manejo controlado el vertedero de Duquesa, lo cual permite a los habitantes de la provincia Santo Domingo tener calidad ambiental, sin la contaminación y el humo que durante años generaba este vertedero a cielo abierto.

Estas acciones se ejecutan en cumplimiento a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, la emisión de la Resolución 0036-2021 que busca regularizar la mayoría de los 240 vertederos identificados en el país que operan a cielo abierto y el lanzamiento del Fideicomiso Público-Privado que permitirá impulsar la solución definitiva de este tema.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Edesur Dominicana construye un campo de distribución en subestación de Pedernales

Gabriel Antonio del Río: «El régimen subsidiado no ofrece pensiones ni cobertura por accidentes laborales»

Alicia Ortega participa en panel sobre desinformación en el Congreso Mundial de Derecho

Desarrollo de la Comunidad lleva jornada asistencial a Sabana Larga, Elías Piña; conocen la Telemedicina

Tres muertos y cinco heridos deja un tiroteo en un restaurante en Arizona, EE.UU.

Residentes de La Guama en Cayetano Germosén protestan exigiendo arreglo de carretera

Sheinbaum evita responder a críticas de Trump y destaca “buena comunicación” con EE.UU.

Trump ordena reabrir la cárcel de Alcatraz para encarcelar a los “delincuentes más violentos”