x

Inicia el Registro Nacional de Productores Agropecuario

Actividad

El titular de Agricultura agregó que “participar del RENAGRO es acceder a un mundo de nuevas y mejores oportunidades para los productores agropecuarios, de servicios especializados, de calidad y un financiamiento acorde a su realidad y posibilidades”.

Imagen sin descripción

Santo Domingo.- Con la presencia del Ministro de Agricultura, Limber Cruz, del Jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Baruzze, así como de los diversos directivos de las instituciones del Estado del sector agropecuario, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la fase de levantamiento del Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria Georreferenciado (RENAGRO).

Desde el 10 de junio hasta el 10 de agosto se llevará a cabo en todo el país RENAGRO, para cubrir la totalidad de las áreas agropecuarias identificadas en el territorio nacional. Este es un registro que integra información social y productiva de las unidades de producción de la República Dominicana y será la puerta de entrada a los servicios públicos ofrecidos por las instituciones del sector agropecuario.

Con el apoyo técnico y financiero del BID, RENAGRO cubrirá unas 1,035 áreas agropecuarias identificadas en 29 zonas de las 8 regiones del país, por medio de entrevistas a productores agropecuarios para conocer la realidad de sus parcelas y unidades de producción.

Con la información capturada durante la implementación será posible tener un conocimiento más claro de los problemas del sector agropecuario, poniendo una identidad y localización a las unidades productivas. Esto permitirá diseñar políticas públicas más precisas y que respondan a los retos de cambio climático, sostenibilidad, igualdad y que permitan incrementos de productividad, mejorando así los beneficios de la política pública en los hogares de las familias productoras.  

Durante el lanzamiento, Limber Cruz informó que, para continuar innovando, apostar al crecimiento sostenido y al bienestar de los productores agropecuarios de todos los rubros. “Es imprescindible conocer su realidad de primera mano, entender la situación de cada finca y parcela, de manera que podamos tomar decisiones informadas y pertinentes en beneficio de los productores, al tiempo que dicho registro permitirá a las distintas instituciones del Estado contar con una base unificada de datos para ofrecerles servicios, financiamiento y asistencia”, dijo Cruz.

El titular de Agricultura agregó que “participar del RENAGRO es acceder a un mundo de nuevas y mejores oportunidades para los productores agropecuarios, de servicios especializados, de calidad y un financiamiento acorde a su realidad y posibilidades”.

Así mismo, según explicaciones del viceministro de Planificación Sectorial Agropecuario, José Rafael Paulino, el RENAGRO tendrá más de 1,200 encuestadores a nivel nacional que saldrán a entrevistar a 280,000 productores empleando herramientas de recolección de datos “para obtener información valiosa como el tamaño de la parcela, tenencia y uso de la tierra, cultivos agrícolas y especies pecuarias, prácticas y servicios recibidos, así como asistencia técnica y financiamiento. Esto también servirá para identificar las fuentes de agua y energía, el tipo de maquinaria e infraestructura que posean, así como aspectos sociodemográficos del productor”.

Paulino invitó a los productores y a la opinión pública a revisar la información sobre el cuestionario, la utilidad del RENAGRO y todo lo relacionado al trabajo de los entrevistadores en el terreno en la página web oficial del registro renagro2024.gob.do y en las redes sociales oficiales.

Comenta con facebook