x

Instagram introduce por error desplazamiento horizontal

En lugar de deslizar el dedo de abajo a arriba de la pantalla para ver las últimas novedades, varios usuarios de Instagram se encontraron este jueves que debían avanzar deslizando el dedo de derecha a izquierda o tocando la pantalla una vez.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESTADOS UNIDOS.- La red social Instagram introdujo hoy «por error» una actualización de su aplicación a varios usuarios que cambió el tradicional desplazamiento vertical de imagen a imagen por uno horizontal, lo que desató quejas en internet y llevó a la compañía a pedir disculpas y volver al método habitual.

En lugar de deslizar el dedo de abajo a arriba de la pantalla para ver las últimas novedades, varios usuarios de Instagram se encontraron este jueves que debían avanzar deslizando el dedo de derecha a izquierda o tocando la pantalla una vez.

Pese a tratarse en apariencia de un cambio menor, muchos de los usuarios afectados reaccionaron airadamente en Twitter y otras redes sociales, haciendo llegar sus quejas a los responsables de Instagram e incluso amenazando con abandonar la plataforma para mostrar su rechazo a este cambio.

Ante ello, el jefe de producto de la compañía propiedad de Facebook, Adam Mosseri, pidió disculpas y aseguró que la intención era llevar a cabo «una prueba muy pequeña, pero que se extendió más de lo planeado».

En un comunicado posterior, la empresa aseguró que «a causa de un error, algunos usuarios experimentaron hoy un cambio en la manera como aparecían sus contenidos», indicaron que el problema «ya fue resuelto» para regresar a la «normalidad» y se disculparon «por cualquier confusión» causada.

La etiqueta «actualización de Instagram» fue tendencia en Twitter en Estados Unidos durante la mañana del jueves, y muchas de las quejas se centraron en que el sistema de desplazamiento horizontal hacía más difícil a los usuarios pasar de largo aquellas imágenes que no les interesaban, como por ejemplo anuncios.

Instagram, fundada en 2010 por el estadounidense Kevin Systrom y el brasileño Mike Krieger, fue adquirida por Facebook en 2012 y cuenta en la actualidad con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump propone elevar aranceles al 50 % para productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio

¿Tiene hipotiroidismo? Experto explica el diagnóstico y lo qué significa

Aumentan estafas con archivos de imagen que roban contraseñas

Ucrania denuncia nuevo ataque con drones sobre Kiev y alerta por posible ofensiva con misiles

Inauguran moderno Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian tratos denigrantes: «Nos trataron como perros»

Apresurados, consumidores abarrotan comercios en la víspera del Día de las Madres

Mark B anuncia que será papá junto a su pareja Diana Pérez