x

Instituciones firman convenio para administrar Hidroeléctrica Los Toros

Imagen sin descripción

Frank Rodríguez, director del INDRHI; Domingo Jiménez, ordenador nacional de la DIGECOOM, y Víctor Ventura, administrador de la EGEHID.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) firmó un convenio con la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), mediante el cual se establecen los compromisos para la administración de la Central Hidroeléctrica Los Toros, en la provincia de Azua, y la transferencia de los recursos económicos producidos en esta central, que son orientados al desarrollo de la referida provincia.

El acuerdo fue rubricado por el ingeniero Frank Rodríguez, director ejecutivo del INDRHI; el licenciado Domingo Jiménez, ordenador nacional de la DIGECOOM, y el ingeniero Víctor Ventura, administrador de la EGEHID. La firma se hizo en la sede del INDRHI.

El ingeniero Rodríguez dijo que cumpliendo con el objetivo original de la Hidroeléctrica Los Toros de que los recursos que genere la obra deben invertirse en la provincia de Azua, y expresó que luego del acuerdo se convocará al Consejo para priorizar los proyectos sociales que beneficien a los habitantes de esa zona.

Aclaró que el acuerdo se modifica tras la  creación de la empresa hidroeléctrica, ya que inicialmente se había firmado con la Corporación Dominicana de Electricidad, que hoy es CDEEE.  Dijo que el presente convenio también plantea el reconocimiento de una deuda que tiene la EGEHID con el INDRHI por concepto de generación de energía.

De inmediato, el administrador de la EGEHID hizo entrega de un cheque por la suma de 15 millones de pesos, que corresponden al inicio de los pagos que la institución hará mensualmente al Consejo Provincial de Desarrollo de la Provincia de Azua como aporte a la deuda que tiene con el organismo.

En tanto que el Ordenador Nacional de la DIGECOOM ponderó la importancia del acuerdo, al tiempo que resaltó el interés de la Unión Europea de que se dé el mejor de los usos a los recursos generados por la Central Hidroeléctrica.

Mediante el documento queda establecido que la EGEHID administra la operación de de la Central Los Toros al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a través de la subestación propiedad de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) ubicada en el Kilómetro 15 en la carretera Azua – Barahona.

En el mismo se precisa que el INDRHI percibirá a través de la EGEHID los fondos provenientes de la valoración de la energía entregada, de acuerdo con los procedimientos y reglamentos vigentes en el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI).

Las partes convienen que los costos de mantenimiento de la cámara de carga hasta la casa de máquinas son responsabilidad de la EGEHID, mientras que los costos de mantenimiento correspondientes al tramo del canal de conducción desde la obra de toma, la rápida de descarga de la cámara de carga hasta su salida al río Tábara y las oficinas existentes y áreas  conexas, son responsabilidad del INDRHI.

La hidroeléctrica Los Toros fue construida bajo la supervisión del INDRHI con recursos de la Oficina Nacional de los Fondos Europeos (ONFED –  hoy DIGECOOM), para el aprovechamiento de los recursos hidráulicos de la zona, utilizando el transvase existente entre la cuenca del río Yaque del Sur y la cuenca del río Tábara para la producción de energía eléctrica no contaminante, barata y renovable.

Los ingresos producidos por la venta de energía y potencia generados en la Central Hidroeléctrica Los Toros, alimentan un fondo que tiene como objetivo ejecutar programas y proyectos para mejorar del nivel de ingresos y de las condiciones de vida de los habitantes  de las áreas rurales de la provincia de Azua.

El INDRHI preside el Consejo Provincial de Los Toros, instituido por el Poder Ejecutivo en fecha 20 de septiembre de 2005. Tiene como atribuciones velar por la buena operación y mantenimiento de la Central y obras conexas, así como desarrollar obras comunitarias definidas por el Consejo.

Comenta con facebook