x

Intercepta embarcación transportaba cocaína a la costa oeste de Puerto Rico; tres detenidos de RD

Cumplimiento

“Cada operación como esta es un paso adelante para hacer que nuestra región sea más segura y resistente contra las amenazas que plantea el narcotráfico”, dijo Denise Foster, agente especial a cargo de la División del Caribe de la DEA.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

AGUADILLA, Puerto Rico – Las Operaciones Aéreas y Marinas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos interceptaron este miércoles una embarcación que intentaba contrabandear 599.1 kilogramos (1321 libras) de cocaína a la costa oeste de la isla. El valor estimado de los narcóticos incautados es de $11.9 millones.

“Esta interdicción resalta nuestro incansable compromiso con la seguridad fronteriza y la protección de nuestros ciudadanos de los peligros de los narcóticos ilícitos”, afirmó Christopher Hunter, Director de Operaciones Aéreas y Marinas en el Caribe.

Durante una patrulla de rutina el 2 de octubre, la tripulación de una aeronave de control marítimo (MEA) de AMO detectó una embarcación que navegaba hacia el este en dirección a Puerto Rico. El MEA mantuvo la vigilancia para ayudar a la tripulación de una unidad marítima de AMO, quienes le interceptaron aproximadamente a 16 millas al este de la isla de Desecheo.

En el interior del barco, los agentes de Interdicción Marina encontraron a 3 hombres que afirmaban ser ciudadanos de la República Dominicana y 17 fardos con ladrillos de presunta cocaína. En la estación marina, una prueba de campo corroboró las propiedades de la cocaína.

La Administración de Control de Drogas (DEA) asumió la custodia de los tres hombres y el contrabando para su investigación y enjuiciamiento.

“La protección de nuestras aguas caribeñas es esencial no solo para salvaguardar nuestras fronteras, sino también para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. Esta interceptación exitosa demuestra el compromiso inquebrantable de las agencias de aplicación de la ley en la región. El trabajo en equipo sin fisuras entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. y la DEA subraya la fuerza de nuestros esfuerzos combinados para desmantelar organizaciones criminales peligrosas que intentan contrabandear narcóticos a Puerto Rico y más allá. “Cada operación como esta es un paso adelante para hacer que nuestra región sea más segura y resistente contra las amenazas que plantea el narcotráfico”, dijo Denise Foster, agente especial a cargo de la División del Caribe de la DEA.

AMO protege a nuestra nación al anticipar y enfrentar las amenazas a la seguridad a través de nuestra experiencia en cumplimiento de la ley marítima y de aviación, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá. Con aproximadamente 1,800 agentes federales y personal de apoyo a la misión, 240 aeronaves y 300 embarcaciones marinas que operan en todo Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, AMO lleva a cabo su misión en los entornos aéreo y marítimo en la frontera y más allá, y dentro del interior de la nación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Interior y Policía aprueba marcha pacífica del 27 de abril hacia el Parque Independencia

El acta «eterna» del papa: el pastor de «los últimos» que combatió los abusos

Ministerio de Trabajo realiza simulacro de brigadas de emergencia

AIBI sigue abriendo puertas: Oriel Fortuna firma con los Medias Blancas de Chicago

Incautan inmueble de más de RD$25 millones a regidor vinculado a red de narcotráfico

Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales

Spotify aumentará en junio los precios de sus suscripciones en Europa y América Latina

Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas