Intervienen comercios con conexiones irregulares en La Altagracia - Noticias SIN
x

Intervienen comercios con conexiones irregulares en La Altagracia

PAÍS

Durante la jornada, en la que participaron más de 15 fiscales de la PGASE, unos 15 agentes del orden y más de 20 equipos de esa procuraduría y de EDEESTE

Intervienen comercios con conexiones irregulares en La Altagracia
Escuchar el artículo
Detener

La Altagracia. – La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en conjunto con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), ejecutó un masivo operativo contra el fraude eléctrico en la provincia de La Altagracia, revelando un esquema de conexiones irregulares que genera millonarias pérdidas al sistema eléctrico nacional.

Durante la jornada, en la que participaron más de 15 fiscales de la PGASE, unos 15 agentes del orden y más de 20 equipos de esa procuraduría y de EDEESTE, se inspeccionaron varios comercios de alto consumo, se detectaron maniobras fraudulentas que afectaban la estabilidad y equidad del servicio eléctrico.

Entre los establecimientos notificados figuran Agrofem, Queso Don Eddy y un cuarto frío operado por Carlos Manuel Medina de los Santos, donde se identificaron conexiones ilegales que permitían un consumo desproporcionado en relación con la energía facturada. EDEESTE determinó que estos negocios consumían 33,327.4 kWh, equivalentes a RD$353,548.06 mensuales, mientras que su facturación declarada era casi seis veces menor, reportando solo 4,620 kWh o RD$62,785.80 al mes.

Este tipo de fraudes no solo representan un grave perjuicio económico para la empresa distribuidora, sino que también afectan a los clientes que pagan su consumo de manera regular. La PGASE y EDEESTE reiteran su compromiso con la erradicación de estas prácticas ilícitas y continuarán ejecutando operativos para garantizar un sistema eléctrico más justo y sostenible.

La provincia La Altagracia se ha convertido en un foco crítico de fraude eléctrico, registrando un alto índice de conexiones ilegales, especialmente en grandes comercios que consumen elevados volúmenes de energía sin pagar lo que realmente deben. Estas prácticas fraudulentas no solo generan pérdidas millonarias para el sistema eléctrico, sino que también afectan la calidad del servicio para los clientes regulares.

Las autoridades advirtieron que realizarán estos operativos en varios puntos del país y aplicarán todo el peso de la ley a quienes incurran en estas irregularidades, reforzando las acciones para combatir el fraude eléctrico y proteger los recursos de la nación.

Sobre PGASE

La Pgase fue creada mediante el Decreto No. 107-09, como órgano de la Procuraduría General de la República, con la misión de perseguir el fraude eléctrico, mediante la aplicación de la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.

Recientemente, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) conmemoró su décimo sexto aniversario con varios actos, incluyendo una misa de acción de gracias y un desfile en el Altar de la Patria.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bayaguana se despide de Yanelsy Ramírez Chala, víctima del trágico colapso de Jet Set

COE emite aviso de alerta roja para Puerto Plata y Santiago

Avanza entrega de pertenencias a familiares de fallecidos en Jet Set

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros

Trump llama a Bukele «presidente B» y dice que está deseoso de reunirse con él el lunes

Eduardo Estrella agradece la solidaridad y extiende “un abrazo doloroso” a los familiares de las víctimas

DAEH entrega segunda ambulancia a hospital municipal de Loma de Cabrera

El polémico tuit del pastor Carlos Peña sobre la tragedia de Jet Set