x

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias 

PAÍS

Los ingresos proyectados superan los RD$4.4 millones en cinco años, derivados de los pagos por servicios de los solicitantes, sin requerir inversión estatal.

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclaró que el Estado dominicano no realizará ninguna inversión en el proceso de licitación para la concesión de los servicios relacionados con las licencias de conducir. Esta licitación, que tiene como objetivo renovar el contrato de concesión vigente desde 2019 y que vence en 2025, no representa un gasto para el Gobierno, sino una oportunidad para obtener beneficios económicos a largo plazo.

El monto de los ingresos proyectados, que asciende a más de RD$4.4 millones durante los próximos cinco años, corresponde al pago de los servicios por parte de los solicitantes de licencias y no a una inversión estatal. Este monto cubre la emisión de más de 4.4 millones de licencias y servicios asociados, de acuerdo con los requisitos establecidos por la Ley 340-06.

El INTRANT subrayó que, con esta licitación, el Estado dominicano no solo evitará una inversión directa, sino que también se beneficiará de una serie de mejoras en el sistema de licencias de conducir, que incluyen innovaciones tecnológicas y avances en la seguridad vial. Estas reformas se realizarán sin que el Gobierno tenga que destinar recursos adicionales, ya que la concesión será financiada por los ingresos generados a través de las tarifas que pagarán los usuarios.

Innovaciones y mejoras en el sistema

A través de esta licitación, el INTRANT asegura que los beneficios para los usuarios y para el sistema de tránsito serán notables. Algunas de las principales innovaciones incluyen:

  1. Expansión de servicios: Se garantizará cobertura en todo el territorio nacional, y se extenderá la oferta de servicios a ciudades con alta población dominicana en el exterior, como Puerto Rico, New Jersey, Boston (EE. UU.) y Barcelona (España).
  2. Licencias de alta seguridad: Las nuevas licencias estarán fabricadas con materiales de alta seguridad como el policarbonato, y contarán con características avanzadas como grabado por láser y protección contra manipulaciones fraudulentas, alineándose con los estándares internacionales.
  3. Licencias digitales: Un 10% de las licencias serán emitidas en formato digital, lo que facilitará la verificación electrónica, reducirá los costos operativos y aumentará la seguridad.
  4. Sistema de licencias por puntos: De acuerdo con la Ley 63-17, se implementará un sistema de licencias por puntos, que permitirá un control más eficiente de las infracciones de tránsito y fomentará una conducción responsable.
  5. Evaluaciones híbridas: Se utilizarán vehículos reales y simuladores para evaluar a los conductores, mejorando su preparación ante situaciones cotidianas y escenarios de riesgo.

El INTRANT destacó que el proceso de licitación ha sido supervisado por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y que se brinden los mejores servicios posibles a los ciudadanos sin comprometer recursos del Estado.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Detenidos dos hombres por tráfico de inmigrantes haitianos en Constanza

Mediapunta boliviano Miguel Terceros, detenido por presunta injuria racial a un rival

Machado confía en que González Urrutia se recuperará «súper rápido» tras bajada de tensión

Autoridades ocupan 262,925 gramos de distintas drogas y arresta a 1,128 personas

COE reporta más de 3,600 desplazados, 738 viviendas afectadas y 20 comunidades incomunicadas por lluvias

Edmundo González hospitalizado en Madrid por una bajada de tensión

Leones anuncian al mánager Cintrón y su coaching staff

La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como número dos de la OEA