Inundaciones en Bahía Blanca deja 13 muertos
x

Inundaciones en ciudad de Argentina deja 15 muertos

Mundo

Ante la falta de electricidad y comunicaciones, el ministro de Seguridad comunicó que han creado un registro de personas desaparecidas junto a un sistema de patrullaje con fuerzas de seguridad para documentar los pedidos de auxilio y búsqueda de extraviados.

Inundaciones en Bahía Blanca, Argentina
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- El intendente de la ciudad argentina de Bahía Blanca, Federico Susbielles, confirmó este domingo que ascendió a quince el número de personas fallecidas por las inundaciones, provocadas por intensas lluvias durante la madrugada del viernes.

«Debo confirmar el hallazgo de dos nuevos cadáveres, con lo cual el número de personas fallecidas se está elevando a quince», dijo este domingo el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

«Quiero expresar el acompañamiento, las condolencias, en este momento de tanto dolor para nosotros los bahienses», agregó.

Además, dijo que continúan buscando a las menores desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker, y decretó el «estado de duelo» por 72 horas.

La Jefatura Distrital de Educación suspendió el dictado de clases para los días lunes y martes.

Una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca, durante la madrugada del viernes provocó inundaciones con efectos devastadores para la ciudad y sus habitantes.

Según informó la empresa de energía EDES, el 40 % de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido mientras trabajan con premura para poder brindar respuesta a los sectores que aún no tienen electricidad.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sacerdote crítica el manejo de las autoridades de justicia en la tragedia del Jet Set

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras

Edesur anuncia proceso para construcción de seis subestaciones y expansión de redes eléctricas con apoyo del BID

Nuevo crucero iniciará travesías por el Caribe con obra teatral sobre el músico Prince

Notificadas 71 personas por fotografiar la papeleta de votación en Ecuador

Darán el alta médica a una sobreviviente colombiana del colapso del Jet Set

OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a transparencia contra rumores de fraude

Tragedia Jet Set: Servicio Nacional de Salud informa que tres sobrevivientes salen de cuidados intensivos