x

Irán carga contra EE.UU. en la ONU y avisa que viene "un nuevo orden"

Después de que en agosto se viese cercano un consenso para revivir el pacto, las discusiones parecen ahora bloqueadas, en medio de nuevas demandas por parte de Irán.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unidas.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, cargó este miércoles con dureza contra EE.UU. durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, en el que aseguró que la «hegemonía» estadounidense se está terminando y será reemplazada por «un nuevo orden».

«Estados Unidos no puede aceptar que ciertos países tienen derecho a mantenerse en pie y siguen confundiendo militarismo con seguridad», dijo Raisi, que aseguró que la política de «máxima presión» de EE.UU. contra su país está fracasando.

El líder iraní acusó a EE.UU. de desestabilizar Oriente Medio y de apoyar a grupos terroristas en esa región y de perseguir siempre sus intereses «a expensas de otros países».

Además, recordó el asesinato por parte estadounidense del comandante de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani, que tuvo lugar en 2020, bajo la Administración de Donald Trump (2017-2021), y aseguró que su país buscará justicia en los tribunales.

En lo referente a las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015, el líder iraní acusó a EE.UU. de haber «pisoteado» el pacto y consideró imprescindible obtener «garantías» de que esta vez se cumplirá lo acordado.

Irán negocia desde hace 17 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos, la restauración del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones y que fue abandonado en 2018 por Trump, entonces presidente estadounidense.

Raisi aseguró que la política de «máxima presión» contra su país impulsada por Trump está fracasando y destacó la «flexibilidad» que Teherán está mostrando en las conversaciones actuales, aunque dejó clara su desconfianza con Washington.

Después de que en agosto se viese cercano un consenso para revivir el pacto, las discusiones parecen ahora bloqueadas, en medio de nuevas demandas por parte de Irán.

Raisi insistió en que Irán «no busca construir u obtener armas nucleares» y criticó que, mientras el país es responsable de un 2% de la actividad atómica a nivel mundial, sea objeto del 35% de las inspecciones internacionales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Parolin y Tagle se mantienen como los grandes ‘papables’, pero puede haber sorpresas

España sufrió más de 100 mil ciberataques en 2024 y refuerza seguridad de infraestructuras

Al menos 12 muertos y 25 heridos tras volcar un autobús en Indonesia

El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debutará con la selección sub-15 de Portugal

Rey de España llega a Santo Domingo para participar en el Congreso Mundial del Derecho

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Los cardenales urgen a un alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio antes del cónclave

X