Japón ejecuta a tres reos por primera vez en dos años - Noticias SIN
x

Japón ejecuta a tres reos por primera vez en dos años

Quedan 108 presos condenados a la pena capital a la espera de que se aplique su sentencia, de los cuales 59 han pedido revisión de las sentencias.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Tokio.- Japón ejecutó hoy en la horca a tres presos condenados a muerte, las primeras penas capitales llevadas a cabo por el actual Gobierno tras dos años sin ejecuciones en el país, según informó el Ministerio de Justicia.

Los reos ejecutados este martes (Yasutaka Fujishiro, de 65 años, Tomoaki Takanezawa, de 54, y Mitsunori Onogawa, de 44) son los primeros en ser ajusticiados desde la llegada al poder el pasado mes de octubre de Fumio Kishida, primer ministro de Japón.

La última pena capital aplicada en Japón fue en diciembre de 2019, durante la administración del exprimer ministro Shinzo Abe.

El reo Fujishiro fue condenado por matar a siete de sus familiares en 2004 en la prefectura de Hyogo (al oeste de Japón).

Los otros dos reos, Takanezawa y Onogawa, fueron sentenciados a la pena capital por cometer robos en los que asesinaron a dos empleados de dos salas de máquinas recreativas conocidas como «pachinko» en Gunma (centro de Japón) en 2003.

El primero de los presos fue ejecutado en Osaka, al oeste del país, y los otros dos en Tokio, según informó en rueda de prensa el ministro de Justicia nipón, Yoshihisa Furukawa.

Tras las ejecuciones de hoy, quedan 108 presos condenados a la pena capital en Japón a la espera de que se aplique su sentencia, de los cuales 59 han pedido la revisión de las sentencias, informó el ministro de Justicia nipón.

El pasado 17 de diciembre, el titular de Justicia, quien es el responsable de firmar las condenas a muerte en Japón, dio la orden para llevar a cabo estas ejecuciones.

Japón es junto con Estados Unidos el único país industrializado y democrático que mantiene la pena capital, y su reticencia a renunciar a esta práctica ha sido duramente criticada por organizaciones como Amnistía Internacional (AI).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gobierno ordena estudio técnico para esclarecer tragedia de Jet Set

Duelo en Haina por desplome en el Jet Set en que fallecieron 25 comunitarios

Dos minutos: serenidad y respeto

Desgarrador momento en la sepultura de Octavio Dotel

Con encendido de velas muestran solidaridad a víctimas de tragedia en Jet Set

Fiscalía del Distrito Nacional entregará a familiares pertenencias que lograron recuperar en el Jet Set

Seis españoles muertos en accidente de helicóptero en Nueva York, según el alcalde

Familiares y amigos dan el último adiós a Octavio Dotel, víctima de la tragedia del Jet Set