x

Japón estima que unos 68 mil ancianos podrían morir solos en sus hogares este año

Muertes solitarias

El Instituto indicó que, por ahora, muchas de las personas mayores que viven sin compañía tienen hijos u otros familiares que pueden cuidar de ellos, pero sus estimaciones indican que en los próximos 30 años mermará el número de ancianos solos sin descendencia. 

Al menos 21.716 "muertes solitarias" tuvieron lugar en al país asiático entre enero y marzo, de las que 17.034 -o un 78 %- fueron personas mayores de 65 años, según estadísticas reveladas esta semana y recogidas por la agencia de noticias nacional Kyodo.
Escuchar el artículo
Detener

Tokio.- La Agencia Nacional de Policía de Japón, uno de los países más envejecidos del mundo, estima que unas 68.000 personas de más de 65 años de edad podrían morir solas en sus hogares este año de mantenerse la tendencia actual de estos fallecimientos.

Al menos 21.716 «muertes solitarias» tuvieron lugar en al país asiático entre enero y marzo, de las que 17.034 -o un 78 %- fueron personas mayores de 65 años, según estadísticas reveladas esta semana y recogidas por la agencia de noticias nacional Kyodo.

Extrapolando anualmente estas cifras, aportadas por la policía en un comité de contabilidad parlamentario, y teniendo en cuenta el rápido envejecimiento de la población nipona, así como que el número de personas que viven solas va en aumento, se estima que hasta 68.000 ancianos podrían morir aislados en sus hogares anualmente.

Si bien anteriormente otros agentes habían recogido datos respecto a las «muertes aisladas» en Japón, se trata de la primera vez que estos son compilados por la policía del país, en el marco de un grupo de trabajo creado en 2023 por el Ejecutivo japonés para estudiar la situación de los fallecimientos de ciudadanos aislados.

El informe de la Agencia Nacional de Policía servirá para avanzar en el apoyo a las personas que viven y envejecen solas en Japón.

De los alrededor de 124 millones de habitantes de Japón, se estima que 10,8 millones sean ancianos viviendo solos para 2050, lo que supondría un quinto de los hogares japoneses, según el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Población y Seguridad Social nipón, que actualiza esta previsión cada cinco años.

El Instituto indicó que, por ahora, muchas de las personas mayores que viven sin compañía tienen hijos u otros familiares que pueden cuidar de ellos, pero sus estimaciones indican que en los próximos 30 años mermará el número de ancianos solos sin descendencia. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fieles de Panamá celebran misa especial en honor al papa León XIV

Exsubdirector del IDAC advierte sobre deficiencias en navegación aérea del AILA

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

Trump califica como «acto de buena fe» la posible liberación de rehén estadounidense por parte de Hamás

Abren el sepulcro de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Choferes rechazan cobro de mora por multas de tránsito acumuladas

Joven madre clama por apoyo para continuar tratamiento médico

Ronel Blanco poncha a 11 y Astros blanquean a Rojos para superar marca de .500