Jessica Hasbún y Kelvin Liria presentan segunda temporada de "Quisqueyanos Valientes"

Se transmitirá desde el miércoles 29 de mayo a las 9:00 pm por Color Visión hasta el 25 de julio.

REDACCIÓN.– «Quisqueyanos Valientes II» es la propuesta de temporada que la periodista y productora de televisión Jessica Hasbún y el productor Kelvin Liria estrenarán el próximo 29 de mayo por Color Visión. Se emitirá los miércoles a las 9 pm.

La llama olímpica viajará desde la antigua Olimpia hasta la ciudad anfitriona París, Francia, para los trigésimos terceros Juegos Olímpicos. Las expectativas están muy altas para la República Dominicana.

«Quisqueyanos Valientes» es un proyecto que nació de la necesidad de conocer las historias de nuestros atletas, sus raíces y, sobre todo, las dificultades por las que tienen que pasar para convertirse en atletas de alto rendimiento.

Esta segunda temporada de «Quisqueyanos Valientes» contará, en una serie documental, las historias inspiradoras de al menos 35 atletas dominicanos con esperanzas de participar en las Olimpiadas de París 2024. Algunos lo lograron y otros fallaron en su intento, pero todas las historias nos contagiarán de pasión y nos llenarán de gran orgullo y esperanza.

La producción general de Kelvin Liria Núñez y Jessica Hasbún, con la dirección de Tito Rodríguez y Yoel Morales, le pone rostro a esos atletas que llenan de gloria a este país y contribuyen a colocar a la República Dominicana en el mapa mundial.

Jessica Hasbún destacó la participación de los periodistas Martín Rodríguez y Aquiles Ramírez, profesionales que contribuyeron a la realización de esta entrega.

En 11 capítulos, y hasta el 25 de julio, sus historias serán contadas desde sus propias voces. La historia de una niña que retó a la física con velocidad: Marileidy Paulino; la de una joven madre que ostenta el mayor número de clasificaciones a unas Olimpiadas: Beatriz Pirón; la superación con cinturón de taekwondo: Madelin Rodríguez; y la “caída libre” de dos grandes del deporte dominicano: Luguelín Santos y Zacarias Bonnat.

Igualmente, se homenajeará a quienes han sido desvelo y alegría en las últimas dos décadas del deporte nacional: Las Reinas del Caribe, a través de las historias de Milagros Cabral, Gina Mambrú, “La China” y Niverka Marte.

Ellos, entre muchos otros, serán los encargados de hacer ondear la bandera tricolor en tierra francesa. De igual forma, en esta entrega, paratletas como Zoraida Miliano y Nathanael Sánchez brindan su voz y experiencia, aportando a la historia de las disciplinas y el deporte nacional en citas olímpicas.

Halterofilia, boxeo, taekwondo, fútbol, esgrima, tiro, natación, lucha, gimnasia, karate, voleibol y atletismo son las disciplinas que, bajo la maestría del lente de Oliver Mota como director de fotografía y el guion de Kamila Orizondo y Jessica Hasbún, serán presentadas en estas 11 entregas.

Para la ocasión, nace el Fondo Quisqueyanos Valientes por Jopéame con el fin de recaudar fondos para los atletas. Atletas con historias de disciplina y superación, deportistas con un gran compromiso de hacer brillar su país.

«Orgullo de Quisqueya II» promete ser la antesala de París 2024, y estas historias de perseverancia y una férrea voluntad de sobreponerse a las adversidades serán su carta de presentación. Atletas que luchan con cada aliento buscando que la bandera tricolor ondee y que, al final de cada competición, el himno nacional nos ponga de pie.