Joel Santos: Mejoras en el Servicio Eléctrico
x

Joel Santos asegura que el sistema eléctrico del país será "más eficiente, confiable y sostenible

País

Santos aseguró que la transición energética en el país avanza con pasos firmes y decididos.

Joel Santos, ministro de Energía y Minas.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, habló de los avances logrados en generación, transmisión y distribución de energía, con miras a seguir mejorando el servicio a la población.

Enfatizó que las acciones ejecutadas por el Gobierno se traducirán progresivamente en beneficios tangibles para los ciudadanos, al garantizar un sistema más eficiente, confiable y sostenible, y exaltó el incremento de la generación de energías renovables, con proyectos en desarrollo que contribuirán a diversificar la matriz energética del país.

“Estamos avanzando en la consolidación de un sistema eléctrico robusto y resiliente, que garantice el suministro ininterrumpido de energía a los hogares y sectores productivos. A medida que continuamos expandiendo y modernizando la infraestructura, estas mejoras van a ir viéndose de manera gradual y en la calidad del servicio”, señaló el ministro.

Aseguró que la transición energética en el país avanza con pasos firmes y decididos.

“Nos hemos propuesto diversificar nuestra matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, logrando resultados sin precedentes”, afirmó Santos, al recordar que en el 2020 la capacidad instalada de generación renovable no superaba los 555.9 megavatios y que al cierre del 2024 se había duplicado, al alcanzar 1,396.1 megavatios. Enfatizó que este 2025 encuentra al país acelerando nuevos proyectos, con el objetivo de que el 25% de la energía provenga de fuentes renovables.

Ese crecimiento, dijo, es el reflejo de una visión estratégica y de la implementación de políticas trazadas por el presidente Luis Abinader, que ha fomentado la inversión en energía limpia. “No se trata solo de números, sino, de una realidad palpable en nuestro sistema energético”, agregó Santos.

Santos indicó que el país recibió el respaldo del Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (Fondos CIF), con la aprobación de un plan de inversión de 85 millones de dólares, con miras a continuar transformando el sistema energético del país y fortalecer su independencia energética, impulsando la transición hacia energías limpias y sostenibles.

Esta financiación permitirá movilizar más de 1,100 millones de dólares anuales del sector privado, facilitando el acceso a mecanismos financieros innovadores que permitan garantizar una transición energética sostenible, asequible y segura.

“Más de 30 nuevos proyectos, incluyendo almacenamiento para las horas nocturnas, nos permitirán garantizar un suministro energético sostenible, que impulse el crecimiento económico y la calidad de vida de todos los dominicanos”, continuó.

Asimismo expresó que el Gobierno entiende que la seguridad energética requiere un balance entre diversas fuentes de generación. Por eso, manifestó que se continúa impulsando proyectos de generación térmica, principalmente a gas natural y que en el futuro cercano se sumarán 2,179 megavatios al sistema, de los cuales 612 entrarán en operación este mismo año, con la puesta en marcha de nuevas centrales en Boca Chica, San Pedro de Macorís y Manzanillo.

En el área de transmisión y distribución, manifestó que se sigue trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura con nuevas líneas de alta tensión, modernización de redes y la instalación de medidores inteligentes, para garantizar un servicio eficiente y confiable a la población. Asimismo, precisó que se combate el fraude eléctrico y se promueve un uso más racional de la energía.

“Todo esto es posible, gracias a una planificación energética certera, alineada con la demanda y respaldada por un marco regulador sólido, que garantiza la seguridad jurídica y la confianza de los inversores. Así, aseguramos una transición energética ordenada y eficiente, consolidando a República Dominicana como un referente regional en materia de energía limpia y sostenibilidad”, puntualizó el ministro Santos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

David Collado respalda medidas migratorias del presidente Luis Abinader

Presidente Abinader anuncia medidas de migración y soberanía

Mujer teme morir a manos de su pareja que salió de prisión

Ultiman mujer frente a sus hijos en Moca

Trump dice estar «abierto» a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Amplían a Moca y Constanza la búsqueda de niño Roldani

Exigen esclarecer hallazgo de fetos en envases de plástico

Conductores desconocían pago duplicado en nuevo peaje