x

José Mujica: El papa Francisco fue "la mejor versión cristiana a las desigualdades"

Mundo

"Siento que necesitaba más tiempo, tal vez más compañía en la formidable batalla que emprendió.

Jo Mujica. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Montevideo.- El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) aseguró este lunes que el papa Francisco fue «la mejor versión cristiana a las desigualdades».

«Fue la mejor versión cristiana a hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades. A pesar del progreso material, este papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de ergonomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles», dijo a un programa del Canal 10.


En ese sentido, el exmandatario señaló que Francisco estuvo en sintonía con el «viejo mensaje cristiano» y que confía en que su mensaje se mantenga en el tiempo.


«Él compartía una de mis esperanzas de que pudiera utilizar un poco más el conocimiento humano para mitigar las contradicciones dolorosas en nuestras sociedades, como por ejemplo, la carrera armamentista», señaló.


Pese a declararse ateo, Mujica manifestó su «enorme respeto» hacia Francisco por su trayectoria así como los desafíos que deja por delante tras su muerte.


«Siento que necesitaba más tiempo, tal vez más compañía en la formidable batalla que emprendió y que ojalá haya utilizado los escalones de poder que pudo tener para resembrar en el viejo cristianismo su mensaje con los más débiles», sentenció.


El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 hora en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.


«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aditex asegura sector textil está en estado de  emergencia

CAASD anuncia restricciones en el servicio de agua potable

José ‘Pepe’ Mujica enfrenta etapa terminal de su enfermedad

Ciudad de Nueva Jersey ofrece beca en honor a Jennifer Contreras, víctima del colapso del Jet Set

Partidos proponen controles estrictos para candidaturas independientes y evitar financiamiento dudoso

Cientos de sacerdotes celebran Jubileo Nacional del Clero

Jennifer Aniston se enoja con la policía de Los Ángeles por revelar la dirección exacta de su casa

Trump afirma que sería «estúpido» rechazar el polémico avión regalado por Catar