x

Juan Ariel Jiménez propone modelo para solucionar el problema eléctrico

País

Indicó que los resultados fueron notables y que en  apenas cinco años, Albania logró reducir sus pérdidas del 36% en 2014 al 22% en 2019, lo que permitió que el déficit del sector eléctrico pasara de representar el 0.9% del PIB a solo 0.3%.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez, propone un modelo basado en experiencia internacional,  para resolver la crisis del sector eléctrico en la República Dominicana enfocado en cerrar las fugas .

Jiménez señaló que en 2024, el Estado tuvo que desembolsar más de 1,600 millones de dólares para cubrir el déficit energético y que en lugar de resolverse, la crisis ha empeorado.

Lecciones de Albania: de la crisis a la eficiencia energética en cinco años

Jiménez explicó que Albania enfrentaba una grave crisis energética en 2014, con pérdidas del 36% en su sistema eléctrico  y que el gobierno albanés optó por atacar el problema de raíz , con el apoyo del Banco Mundial y otros organismos internacionales, lanzando un plan para reducir las pérdidas del sector.

“El modelo aplicado en Albania se basó en cuatro pilares. Primero, se modernizó la infraestructura eléctrica. Segundo, se instalaron cientos de miles de medidores para evitar el robo de electricidad y reemplazar contadores alterados. Tercero, se implementó un sistema de gestión de datos de medidores para mejorar la precisión en el seguimiento del consumo eléctrico. Finalmente, se llevó a cabo una gran campaña de concienciación ciudadana para cambiar la percepción de la electricidad como un derecho gratuito y fomentar la cultura del pago”, explicó.

Indicó que los resultados fueron notables y que en  apenas cinco años, Albania logró reducir sus pérdidas del 36% en 2014 al 22% en 2019, lo que permitió que el déficit del sector eléctrico pasara de representar el 0.9% del PIB a solo 0.3%.

Jiménez indicó  que la República Dominicana puede aprender de esta experiencia y aplicar un modelo similar, y que en  lugar de recurrir a apagones, aumentos de tarifas o privatizaciones sin estrategia, el país debe enfocarse en mejorar la eficiencia del sistema eléctrico.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Se transmiten anuncios que promueven la política migratoria de Trump en la televisión mexicana

Haineros permancen de luto tras fatalidad en discoteca Jet Set

Autoridades de Monte Plata reportan baja incidencia de incidentes durante el asueto

Apresan confeso autor de rapto, abuso sexual y muerte de un niño de 9 años en San Cristóbal

El cantante Justin Bieber comparte nuevas fotos de su hijo Jack

Con misas y eucaristías celebran Domingo de Resurrección

Senaduría DN impulsa ayuda de RD$3 millones para educación y salud de huérfanos tras tragedia Jet Set, gracias a jompeame

Juan Soto empujó tres carreras y Mets barren a San Luis