x

Julio Cury favorece fijar “penas privativas” contra los que abusan de la libertad de expresión

Redes sociales

Es necesario fijar penas privativas de libertad respecto a todos aquellos que abusan de la libertad de expresión

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. El jurista Julio Cury reconoce que debido a la ausencia de filtros, las redes sociales pueden convertirse en tribunas desde las cuales se realizan ataques viscerales que atentan contra el derecho a la honra, el buen nombre, la dignidad y la moral de las personas.

“En las redes sociales, no hay un filtro. La gente dice lo que se le antoja en un lenguaje, soez, vulgar y ofensivo, sobre los demás y ese derecho de expresión también está muy reglado por el artículo 49 y su párrafo único de la Constitución: tiene que hacerse respetando el derecho a la honra, al buen nombre, a la dignidad y la moral de las personas”, señaló Cury en entrevista con El Despertador.

Por tal razón, sostiene que es “es necesario fijar penas privativas de libertad respecto a los que abusan de la libertad de expresión en las redes sociales”.

Cury admite que su pensamiento ha “rectificado” junto con la evolución de las redes sociales. “A través de los medios convencionales existe un filtro. El avance de las tecnologías de la comunicación no nos había alumbrado todavía, ni el Twitter o X, ni el Instagram”.

“En los medios, donde se les permite opinar sin filtro, para decir cualquier cosa. Mi coherencia, es, que es necesario fijar penas privativas de libertad respecto a todos aquellos que abusan de la libertad de expresión”, dijo.

Avanzó que está “trabajando en un proyecto de ley para regular la libertad de expresión de las redes sociales porque no es posible asistir con indiferencia a este teatro visceral donde se dice lo que se le antoja a cada quien”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Episcopado Dominicano expresa júbilo por elección del Papa León XIV

Congresistas de EE.UU. presentan un proyecto de ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

Comunidad del Colegio Agustiniano de La Vega recuerda visita de León XIV en 2011

Francia garantiza a Polonia un despliegue militar en menos de 30 días si fuera atacada

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Prevost visitó Cuba en 2008 y 2011 para posibilitar el regreso de los agustinos a la isla

EE.UU. califica de «productiva» la llamada con Zelenski y espera que se acepte la tregua

Líderes caribeños urgen a la cooperación bilateral ante «agitado» panorama geopolítico