x

Julio Romero seguirá como candidato a alcalde SDE, pese a polémica con menor, afirma Radhamés Jiménez

Entrevista Central

El candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, admitió haber tenido una relación con una menor de edad, quien en ese momento, reclamaba la paternidad de un hijo, de acuerdo a un reportaje de El Informe con Alicia Ortega.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente y coordinador político del partido Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, afirmó este jueves que Julio Romero seguirá como candidato a alcalde por Santo Domingo Este, pese a la polémica generada tras admitir que este tuvo una relación con una menor de edad en el 2009.

El dirigente político expresó que Romero resultó ganador dos veces por una encuesta realizada por esa organización política.

“Había seis aspirantes a la alcaldía, el método era una encuesta y quien salió ganador fue Julio”, indicó Jiménez al ser entrevistado en el programa El Despertador.

Además, aseguró que son situaciones que se escapan, ya que cuando eres miembro de una organización política, adquieres derechos que no se te pueden impedir.

Cabe señalar que en el año 2009 Julio Romero, quien fue escogido por la Fuerza del Pueblo (FUPU) como su candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, admitió haber tenido una relación con una menor de edad, quien en ese momento, reclamaba la paternidad de un hijo, de acuerdo a un reportaje de El Informe con Alicia Ortega.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cónclave a la dominicana

En medio crisis haitiana canciller de Kenia se reúne con Roberto Álvarez  

Por segunda vez Ejército arresta hombre con inmigrantes indocumentados en autobús en Azua

La cita de China y CELAC, en cinco claves

León XIV: «Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías»

China y EEUU confían en empezar una nueva etapa para reparar una «relación atrofiada»

Acuerdo entre EE.UU. y China da respiro a la economía global

El Kremlin rechaza la tregua de 30 días al considerar «inadmisibles» amenazas de sanciones