x

La Administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

MUNDO

El aviso podría afectar a 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, bajo la justificación de que Harvard no controló el crecimiento del antisemitismo en su campus.

La Administración Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La Administración de Donald Trump decidió este lunes congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Harvard después de que la institución rechazara la demanda del Gobierno de que ponga a fin a sus programas de diversidad y vigile la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros y tras ser acusada de no hacer los suficiente para combatir el antisemitismo en su campus.

El anuncio pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, bajo el argumento de que ha permitido que florezca el antisemitismo sin control.

«Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir», indicó el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la universidad.

La Universidad de Harvard aseguró este lunes a la Administración Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus como ha reclamado pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos, que «invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema».

Abogados de la universidad enviaron hoy una carta a los miembros del «Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo», creado por el presidente Donald Trump mediante orden ejecutiva, en la que describen la universidad está dispuesta a erradicar el antisemitismo pero «no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal de cualquier Administración».

Harvard es la segunda universidad blanco de este Grupo, que ya había cortado -con el mismo pretexto- 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.

Dentro de sus esfuerzos para combatir el antisemitismo, la universidad «ha realizado y seguirá realizando cambios estructurales, políticos y programáticos duraderos y sólidos para garantizar que la universidad sea un entorno de aprendizaje acogedor y de apoyo para todos los estudiantes», indica la misiva. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Antigua Orden Dominicana realiza concentración en el Altar de la Patria

Un avión colombiano partirá a San Diego para repatriar a 110 ciudadanos deportados

Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto

Ángelo Vásquez: “Lo de Friusa fue el comienzo, lo del Palacio fue una muestra de que el pueblo está despierto”

La película que Zendaya ve todos los días para mejorar su humor

Momento que encuentran niña de dos años reportada como desaparecida en Moca

Claves del cónclave que elegirá al nuevo papa

Pronostican lluvias para la tarde de este domingo en el país