Santo Domingo.- La Aldea Estudio presenta Caguama, un documental que rinde tributo a Bienvenido Pérez Turbí, conocido como “El Hombre Tortuga”, por su entrega durante más de cinco décadas a la protección y conservación de las tortugas marinas en la región sur del país.
Dirigido por Boynayel Mota (Ariel), con la fotografía de Bejike Mota (Oliver) y la producción de Francis Disla “El Indio”, el documental recorre la historia de Blanco Turbí, quien ha dedicado su vida a rescatar huevos de tortuga, velar por su eclosión segura y liberar crías en playas emblemáticas como Bahía de las Águilas, La Laguna de Oviedo, Mosquea, San Luis, Inglesa y Fernando.
El título Caguama hace referencia a la tortuga madre del género humano según la mitología taína, una conexión simbólica que enmarca la lucha de Turbí por preservar especies en peligro de extinción como el tinglar y la tortuga carey.
Actualmente en etapa de filmación, el equipo de La Aldea Estudio se encuentra documentando en escenarios naturales como la Laguna de Oviedo, El Hoyo de Pelempito y Bahía de las Águilas, capturando la esencia del trabajo de Turbí y la riqueza ecológica de su entorno.
Francis Disla “El Indio”, productor del documental, explicó:
«En La Aldea Estudio, nos inspiró la historia de Blanco Turbí porque representa a los héroes sin capa que nuestra sociedad necesita conocer y reconocer. En medio del ruido de las redes sociales, hay personas como él, dedicadas por completo a una labor social desinteresada, sin siquiera recibir el reconocimiento que merecen. Para nosotros, llevar su historia a la pantalla es una forma de visibilizar su esfuerzo y resaltar su impacto en la comunidad.»
Por su parte, el director Boynayel Mota (Ariel) señaló:
«Este documental me motiva porque quiero darle voz a la historia de Blanco Turbí. Lo considero un héroe del planeta, no solo de nuestra isla, porque protege una de las especies más antiguas de la Tierra. Blanco es un hombre que vive en conexión con la naturaleza y se entrega a la defensa de nuestros recursos naturales. Es una de esas personas que hacen un trabajo grandioso en el silencio, mientras la gran sociedad muchas veces no presta atención a temas como este.»
Finalmente, Blanco Turbí compartió su experiencia:
«Para protegerlos, tenía que cargar una neverita con 35 huevos de tortuga, llevándolos en el hombro y en la cabeza hasta mi casa. Era más trabajo, pero al menos así me aseguraba de que nadie se los llevara para comerlos. Empecé a incubarlos junto a mi familia, en nuestra pequeña casa. Al principio, estaban molestos conmigo, pero yo les decía: ‘Tenemos que hacerlo. Es un ejemplo para que la gente entienda que estos animales no se pueden comer. No podemos permitir que lleguen a la extinción’.»
Con Caguama, La Aldea Estudio reafirma su compromiso con la creación de contenido cinematográfico de impacto social y ambiental, llevando al cine una historia de lucha, pasión y preservación de la vida silvestre.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email