x

La bebé perdida en las selvas del sur de Colombia tras accidente aéreo cumple un año

Búsqueda

Los cuatros hermanos viajaban en el avión Cessna 206 desde el resguardo indígena de Araracuara

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- Cristin Ranoque Mucutuy, la bebé indígena uitoto desaparecida desde hace 26 días en las selvas del sur de Colombia junto a sus tres hermanos, tras el accidente de un avión en el que viajaban el pasado 1 de mayo, cumple hoy su primer año de vida, informaron este viernes fuentes castrenses.

«Desde todos los rincones de la geografía nacional los colombianos nos unimos en oración para que ella y sus tres hermanos estén bien y que pronto podamos celebrar la vida juntos», dijeron las Fuerzas Militares en un comunicado donde reafirmaron que continúan con la búsqueda de los menores en la llamada Operación Esperanza.

Los cuatros hermanos viajaban en el avión Cessna 206 desde el resguardo indígena de Araracuara, entre Caquetá y Amazonas, a San José del Guaviare junto a su madre, Magdalena Mukutuy, y el líder indígena Hermán Mendoza, cuyos cuerpos aparecieron la pasada semana, junto al del piloto, en la aeronave estrellada.

Al operativo de búsqueda liderado por las fuerzas militares de Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y de la bebé, se sumaron el pasado domingo unos 85 indígenas de varias zonas selváticas del país que hacen parte de etnias como la murui o la siona, procedentes del Putumayo y Caquetá.

Antes de adentrarse en la selva, los indígenas inician una ceremonia para pedirle permiso a ella y que les deje entrar a este lugar en cuyos bosques deben soportar hasta 16 horas de lluvia.

Sin embargo, por el momento, apenas se han encontrado una decena de pistas de los menores desaparecidos desde el 1 de mayo en esta zona de selva virgen ubicada en el medio del inexplorado Parque del Chiribiquete que se extiende entre los departamentos de Guaviare y Caquetá.

Entre estas evidencias hallaron varios objetos de bebé como biberones y pañales usados que podrían pertenecer a la bebé que hoy cumple años y un refugio ubicado a 3.600 metros del lugar en el que la aeronave cayó en picado a causa de una supuesta falla en el motor.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Líder de Antigua Orden responde al canciller: «No votamos por la ONU, votamos por Abinader»

Choferes advierten aumento inminente del pasaje por incremento en el peaje de la autopista Duarte

Cargaron con un cajero automático y cayeron presos

Amnistía Internacional exige a Nayib Bukele proteger la vida de un activista encarcelado en El Salvador

Gobierno arrecia operativos contra extranjeros irregulares con 182,241 deportados

Estrenan “Cucú” en Festival de Cine

Leidy Blanco García es elegida nueva coordinadora General de Participación Ciudadana

Trump lanza la tarjeta dorada: Residencia y ciudadanía por $5 millones