x

La covid se puede complicar si se conjuga con la presencia de un anticuerpo en la sangre

El anticoagulante lúpico es un anticuerpo que puede estar presente en la sangre por enfermedades de origen autoinmune o por una infección aguda. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Barcelona.- La presencia de un anticuerpo en la sangre, conocido como anticoagulante lúpico, incrementa la probabilidad de complicaciones y mortalidad por covid, según un estudio español.

El anticoagulante lúpico es un anticuerpo que puede estar presente en la sangre por enfermedades de origen autoinmune o por una infección aguda. 

La investigación de la doctora Mireia Constans, adjunta del Servicio de Hematología de la española Fundación Althaia, se propuso estudiar si había una relación entre la presencia del anticoagulante y un aumento de los episodios trombóticos arteriales o venosos y una mayor mortalidad.

El trabajo, publicado en la revista «Trombosis Research», incluyó a 211 pacientes de covid a los que se les realizó la prueba del anticoagulante lúpico en el momento de admisión en la Fundación Althaia, en abril de 2020.

La prueba fue positiva en 128 pacientes (60,7 %) y la probabilidad de supervivencia a los 31 días fue peor en el grupo que dio positivo al anticoagulante lúpico (60 %) en comparación con el que había dado negativo (90 %).

Seis meses después del alta, se volvió a hacer la prueba a los pacientes y el anticoagulante se había negativizado en la mayoría de los positivos (94 %).

El estudio concluye que el anticoagulante lúpico es un predictor de mortalidad hospitalaria en pacientes con covid-19 y que está asociado con la inflamación y la gravedad de la enfermedad.

En cambio, descarta la hipótesis de que genere más episodios trombóticos, ya que no se observaron diferencias entre los dos grupos estudiados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cierran parcialmente puente en Autovía del Nordeste por mantenimiento en juntas de expansión

Son 20 nuevos proyectos en desarrollo y más de mil megavatios para acelerar transformación energética

10 ayuntamientos en los primeros lugares del índice de control interno

El petróleo de Texas baja 0,81 % tras aumento semanal en reservas de crudo estadounidense

Tribunal condena a 30 años a dos hombres por asesinar a un joven en Capotillo

RD y España acuerdan cooperación bilateral para el desarrollo sostenible 2025-2029

Al Sharaa ve el fin de las sanciones como «histórico» y da paso al renacimiento de Siria

MP pide 18 meses de prisión para implicado en red de lavado y narcotráfico vinculada a Yunior Santos Restrepo