x

La educación, una tarea pendiente en República Dominicana

Puede ser y eso parece que no conviene avanzar e invertir realmente por la educación, por los futuros adultos, porque la falta de educación es una herramienta perfecta para manipularnos y manejarnos al antojo del gobernante que esté de turno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El gobierno aumentó la asignación presupuestaria a la educación preuniversitaria a un 4% de Producto Interno Bruto (PIB) en el 2013, a pesar de muchas protestas del pueblo que siente y padece la falta de visión del estado en lo referente a uno de los aspectos más importantes para el país, la educación.

Según UNICEF, “a pesar del aumento en inversión y esfuerzos crecientes, los problemas de la educación dominicana persisten, causado por una baja inversión por décadas.  El bajo aprendizaje en los primeros grados de primaria explica los niveles de sobreedad, repitencia y abandono escolar desde los primeros grados de primaria.”

Podemos pedir e invertir dinero en educación, pero no todo es un tema económico, se trata de tener visión de gestión a largo plazo, compromiso estatal y adaptarse a los nuevos tiempos, porque por más millones que se inviertan y sigamos con un programa escolar elaborado en el siglo IX, con unos profesores del siglo XX enseñándoles a un alumnado del siglo XI, es imposible un entendimiento  y por lo tanto es un fracaso en el sistema como pasa en la actualidad, este desfase de tiempo es incompatible con un verdadero avance. O nos adaptamos o continuemos como uno de los países que tienen peores resultados y peores sistemas de educación a nivel mundial.

A lo mejor es mucho pedir, porque sólo los o las que entiendan que los tiempos han cambiado, solo así es que avanzaremos, de lo contrario nos mantendremos como estamos. ¿Cuesta tanto intentar pensar por el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes? ¿Pensar en la globalización? ¿Cuesta tanto dejar una mentalidad tercermundista?  Esto sólo se logra legislando con responsabilidad y en pensando en presente y el futuro y no desde los propios intereses rancios y arcaicos.

Si, cuesta si seguimos con el mismo sistema lamentablemente.

Puede ser y eso parece que no conviene avanzar e invertir realmente por la educación, por los futuros adultos, porque la falta de educación es una herramienta perfecta para manipularnos y manejarnos al antojo del gobernante que esté de turno.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump y seguirá con el Plan México