x

La Federación Internacional fija "10 reglas de oro" para una gimnasia segura

"No se puede cambiar la mentalidad de la gente de un día para otro. Llevará tiempo y esfuerzo que los viejos y dañinos métodos de entrenamiento no sean considerados una parte integral del deporte de élite".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.– «Hago gimnasia por placer», «Persigo mis propios sueños, no los de nadie más», «Escucho a mi cuerpo», «Tengo el derecho a expresarme libremente, a ser escuchado y a ser tratado de forma justa»…. Con diez ‘reglas de oro’ como estas la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) pretende «trazar una línea clara entre lo que es aceptable y lo que es intolerable en un gimnasio».

Tras unos meses en los que se han conocido decenas de casos de acoso, abusos y maltrato a gimnastas de distintas nacionalidades por parte de entrenadores y dirigentes, la FIG ha elaborado una campaña con la que desea fijar unos «principios básicos» que ayuden a crear una cultura positiva en torno a este deporte.

Unos dibujos animados creados por el suizo Zep explican de manera sencilla las diez reglas de oro, que van dirigidas específicamente a los gimnastas más jóvenes y más vulnerables. La campaña se ha difundido en todas las redes sociales de la FIG.

«Entiendo y respeto los roles de las personas que me rodean», «Tengo el derecho a ser respetado como soy» y «Mi salud es más importante que las medallas» son otras de las pautas que propone la federación tras recabar la opinión de todas las partes implicadas.

«Sé que tendré días buenos y días malos» , «Hago compatible mi pasión por la gimnasia con otras grandes metas en mi vida» y «Actúo con limpieza e integridad», completan el decálogo de las diez normas básicas.

«No se puede cambiar la mentalidad de la gente de un día para otro. Llevará tiempo y esfuerzo que los viejos y dañinos métodos de entrenamiento no sean considerados una parte integral del deporte de élite. Desde la base hasta la cúspide de la pirámide de la gimnasia, la FIG anima a todos a unirse a esta campaña de concienciación», indica el organismo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

ONU espera que las autoridades birmanas no prosigan con bombardeos internos tras terremoto

Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Condenan hombre a 10 años de prisión por tráfico internacional de drogas

Las claves del ‘Día de la liberación’ de Trump: ¿Qué aranceles impondrá EEUU? Beatriz Pascual Macías

Las redes sociales y la derecha extrema han revivido a Joseph Goebbels 

Detienen cinco cubanos y tres indios por y violar normas migratorias del país 

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

Abandonan jeepeta con 8 haitianos indocumentados y capturan 13 más en San Juan