x

La India, entre las 10 finalistas de un certamen de belleza de inteligencia artificial

IA Belleza

Organizado por Fanvue, una plataforma de contenido basado en inteligencia artificial, el certamen dice ser el primero "dedicado a reconocer los logros de los creadores de IA en todo el mundo" y para ello coronará a una 'Miss IA' a finales de este mes.

Imagen sin descripción

NUEVA DELHI.- Zara Shatavari, una ‘influencer’ creada mediante inteligencia artificial para representar a la India en el certamen de belleza ‘Miss IA’, fue seleccionada entre las diez finalistas de este concurso que, además de valorar la belleza de las participantes, premia la tecnología empleada para crear a las modelos.

Otras finalistas fueron creadas por equipos de Bangladés, Marruecos, Portugal, Francia, Rumanía, Turquía o Brasil.

Shatavari fue nominada por un jurado de cuatro miembros, que integran las populares ‘influencers’ digitales Aitana López y Emily Pellegrino, que acumulan más de medio millón de seguidores en Instagram, según la página web de la organización del certamen.

Organizado por Fanvue, una plataforma de contenido basado en inteligencia artificial, el certamen dice ser el primero «dedicado a reconocer los logros de los creadores de IA en todo el mundo» y para ello coronará a una ‘Miss IA’ a finales de este mes. El equipo ganador se embolsará 13.000 dólares.

Al igual que los certámenes del mundo real, este concurso valorará la belleza de las participantes, pero además tendrá en cuenta su influencia en redes sociales, donde algunas de ellas ofrecen consejos para combatir la depresión y defienden causas como los derechos humanos o la libertad sexual.

Pero, a diferencia de los concursos más tradicionales, los organizadores también valorarán cómo los desarrolladores de las modelos han empleado la tecnología, en especial la inteligencia artificial, para crearlas y dotarlas del mayor realismo posible.

En este sentido, el concurso indica que someterá a una serie de preguntas a las modelos finalistas, que, eso sí, deben estar creadas 100 % con inteligencia artificial, tal como precisa la organización del certamen.

Según Jasmeet Singh, el director de la empresa india Digimozo eServices que creó a Shatavari, su modelo fue seleccionada finalista entre 1.500 participantes.

«La misión de Zara va más allá de los roles tradicionales de ‘influencer’. Se dedica a crear conciencia sobre problemas de salud, particularmente el desequilibrio hormonal y la depresión. Estas son causas vitales que resuenan en muchos y es inspirador ver que se reconozcan sus esfuerzos», dijo Singh en una publicación de LinkedIn.

Cada una de las diez candidatas presenta un perfil diferente en redes sociales, donde se les observa haciendo actividades cotidianas como practicar deporte, ver una película en el cine o montar en motocicleta.

La representante francesa, Viva Lalina, que dice ser una apasionada de los viajes, es la que más seguidores acumula, con 96.000, mientras que la rumana Aiyana Rainbow, con unos 3.000 seguidores, se describe como alguien que «abraza la diversidad sexual» y actúa como DJ por las noches.

Sin embargo, todas siguen los mismos patrones de belleza, con cuerpos delgados coronados por rostros sin imperfecciones.

Por el momento se desconoce la fecha exacta en que se conocerá a la ganadora de Miss IA, aunque según Fanvue ocurrirá a finales de junio y el equipo ganador se embolsará 13.000 dólares.E

Comenta con facebook